miércoles, 26 de junio de 2024
Buscar

<<Volver al Inicio

Día de la Porcicultura. Inicia una semana que se coronará con la 1° Fiesta Provincial en Oncativo

El 14 de junio de 1922 se creó la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), una de las primeras entidades en el país en ese rubro, por lo que la fecha se eligió para celebrar cada año el Día de la Porcicultura.

En ese marco, desde la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (CAPPCOR), Pormag, el Clúster de la Cadena Porcina de Oncativo y otras entidades del sector, con el acompañamiento del Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia, han organizado una serie de actividades para la promoción de la carne de cerdo.

Del 16 al 21 de junio, se desarrollará la Semana de la Carne de Cerdo, en este caso particular coordinada por CAPPCOR y Pormag, con el objetivo de dar a conocer la versatilidad de esa carne en la mesa de los argentinos.

Será una semana en la que los restaurantes van a hacer menús promocionales con cortes alternativos (fuera del costillar), promoviendo las bondades de otros sabores y texturas.

Los restaurantes que se sumaron a esta iniciativa, y que incluirán durante esos días platos especiales, son Bullanga Milanga, Lo de Villapando, Pepecito, Bodegón del Sur, Parador El Cuadrado, Estación 27, Antares Güemes, 7 Onzas, Astor y El Celta.

Fiesta de la Porcicultura

Por otra parte, el sábado 22 de junio, las dos entidades, junto al Clúster de Oncativo, el Grupo Porcino Centro, el Club Flor de Ceibo de esa ciudad, con el apoyo del Gobierno Provincial, llevarán adelante la 1° Fiesta de la Porcicultura.

El evento se desarrollará en las instalaciones del club mencionado, y contará con la participación de autoridades provinciales, locales, dirigentes del sector y productores.

Consistirá en un almuerzo con la degustación de platos en base a carne de cerdo y la realización de espectáculos, actividades que continuarán hasta la tarde.

Carne de cerdo y sus beneficios

-Contiene proteínas de alto valor biológico, y es fuente de minerales esenciales como el potasio, fósforo, zinc y hierro.

-Aporta vitaminas del grupo B: B1, B3, B6 y B12.

-En la etapa de crecimiento, aporta proteínas necesarias para el correcto desarrollo de la estructura ósea.

-En el embarazo y la lactancia, ayuda a cubrir las necesidades nutricionales por su contenido en proteínas, minerales y vitaminas.

-Posee un alto porcentaje magro: cada 100 gramos de carne hay 2,4 gramos de grasa saturada

-Es muy versátil a la hora de cocinar.

Lo que se genera en Córdoba

La producción porcina en Córdoba y en el país es una actividad que promueve el desarrollo rural y las economías regionales, genera empleo y contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional.

En Córdoba, se producen más de 120.000 toneladas de carne de cerdo que son destinadas al consumo interno y a la exportación. Actualmente, la producción es altamente tecnificada y eficiente, y cuenta con una alta productividad por animal.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias