Córdoba sembró 200.000 has. menos de trigo que el año pasado; también cae el garbanzo

Con las siembras prácticamente concluídas, el área implantada con trigo en la provincia de Córdoba será inferior en 210.000 hectáreas en comparación a la superficie trabajada con el cereal en 2019. Con más del 90 de los planes de siembra de los productores cumplidos, el Departamento de Información Agronómica de la Bolsa de Cereales de […]
Garbanzo en Córdoba: nuevo retroceso del área sembrada

El viento a favor que le ayudó al garbanzo a crecer rápidamente hasta convertirse en una economía regional en el Norte de Córdoba, tarda en volver a soplar. Falta de la humedad necesaria en los suelos y un mercado que continua deprimido para las expectativas de los productores, provocó una nueva caída en el área […]
¿Cómo viene la siembra de garbanzo en Córdoba? ¿Cómo anduvo el Poroto Mung?: responde Barbara Wulff

La Ing. Agr. Bárbara Wulff nos brindó un panorama sobre cómo se presenta el panorama de siembras de garbanzo en el Norte de Córdoba. La humedad en los lotes (y la tardanza de una lluvia ahora en mayo) serían determinantes del área que finalmente se implante. Es la responsable de la Unidad de Negocios Especialities […]
Empresa del Norte de Córdoba hizo su primera exportación de garbanzo a Canadá

La empresa DASSA de Pablo Martínez y Gustavo Siciliano, socios de la Sociedad Rural de Jesus María, realizó su primera exportación de garbanzo. Se trató de 24 toneladas de grano calibre 9 con destino a Quebec, Canadá. “Aunque es un mercado con muchas normativas, la operación se concretó con éxito. Estamos orgullosos de haber llegado […]
Garbanzo: recomendación para el control de bichos bolita, babosas y caracoles

Con el acercamiento de la temporada de siembra del cultivo del garbanzo en el Norte de la Provincia de Córdoba entre los meses de Mayo a Junio, es muy importante empezar a monitorear los campos para detectar en forma temprana la presencia de Bichos Bolita, Babosas y Caracoles. Hay que recordar que las plantas de […]
Garbanzo: ¿Cómo “se ha metido” la pandemia del Coronavirus en el mercado de las legumbres?

El Coronavirus ha convulsionado al mundo y ha descalabrado la economía de los países y a los mercados. Esta semana se sumó el petróleo. Ahora, la pandemia, ¿se ha metido en el mercado del garbanzo? ¿Cuáles son las perspectivas de esta legumbre que en Córdoba marcha a constituirse en una economía regional?. En vísperas de […]
Para Maní y Garbanzo, dos economías “regionales” de Córdoba, el gobierno ofrece bajas en las retenciones

La “propuesta” que el Ministro Luis Basterra le trasladó a la Comisión de Enlace contempla bajas en las retenciones al Maní y el Garbanzo, dos productos que constituyen verdaderas “economías regionales” para la provincia de Córdoba. Para el maní ofrece descender los derechos de exportación del 12% actual al 7% mientras que para el garbanzo […]
AgroDato del Censo Agropecuario: en qué cultivos se posicionó como líder la provincia de Córdoba

La provincia de Córdoba se consolidó como la principal productora de maíz, maní, alfalfa y garbanzo, ya que lideró la mayor superficie implantada con estos cultivos en relación a otros y a otras jurisdicciones. Estos datos se desprenden de un nuevo informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en base al […]
Garbanzo: el precio está en un “piso” pero se espera una “reversión” en unos 6 meses

“La reversión de precios del garbanzo empezará lentamente, habrá que ver qué sucede finalmente con las producciones de Canadá y Estados Unidos, que han sido afectadas por heladas, hay que comprobar ún cuál la magnitud de ese impacto”, razonó el presidente de CLERA (Cámara de Legumbres de la República Argentina), entidad que ayer realizó su […]
Inscríbite ahora: el martes, la Jornada anual de Legumbres Secas, con eje principal en el Garbanzo

En el Dino de Córdoba, con la participación como conferencistas de referentes del sector de Legumbres Secas, en particular del Garbanzo, y de expertos en mercados como Enrique Erize y en economía como Carlos Melconian, se llevará a cabo el próximo martes 22 de octubre la Jornada anual de Actualización Técnica y Comercial en Legumbres […]
Enfocado en garbanzo, programa de la Jornada de Legumbres Secas que se hará en Córdoba

Con disertantes de la talla del economista Carlos Melconian, el analista de mercados Enrique Erize, el experto en legumbres Adrián Poletti, el técnico Roberto Peralta y con un eje que girará principalmente en el garbanzo, el 22 de octubre se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba la Jornada de Actualización Técnica y Comercial […]