
Con nitrógeno foliar, las gramíneas logran un plus de rendimiento
Diversos ensayos a campo realizados por la firma Rizobacter indican que las gramíneas, especialmente maíz y cultivos de invierno, desarrollan una respuesta positiva a la
Portada » INTA
Diversos ensayos a campo realizados por la firma Rizobacter indican que las gramíneas, especialmente maíz y cultivos de invierno, desarrollan una respuesta positiva a la
En estos días, se celebraron los 50 años de la creación de la Agencia de Extensión del INTA en Río Primero. Durante el acto con
Con la novedad de que en los próximos días contará formalmente con una nueva jefatura, la Agencia de Extensión Río Primero del Instituto Nacional de
A través de un trabajo interinstitucional, la provincia de Córdoba actualizó los mapas digitales, a escala semi-predial, de materia orgánica (MO), fósforo (P) y Ph.
La Estación Experimental Marcos Juárez del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria difundió un informe preliminar sobre la calidad industrial de la campaña de soja en
Con el objetivo de capacitar a los profesionales agrónomos en el uso de herramientas digitales para la gestión de datos, el jueves 11 de mayo
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba (CIAPC) -a través de su Comisión de Suelo- de manera conjunta con el Instituto Nacional
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desarrollará este año el ciclo de capacitaciones sobre Uso, Mantenimiento y Seguridad para Operarios de Maquinaria Agrícola”, y
De acuerdo a un informe correspondiente al área de influencia de la Agencia de Extensión Rural INTA Brinkmann, ubicada en el noreste del departamento San
De color amarillo y negro, el siete de oro (Astylus atromaculatus) es un insecto nativo de Argentina que, frente a los cambios en el clima
“Investigación, producción e industrialización de la alfalfa en Argentina”, es el nuevo libro editado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), una actualización y