sábado 02 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

Semáforo de CONINAGRO: de 19 economías regionales, 14 están en rojo por el clima, la inflación y la suba de costos

Por el clima, la galopante inflación y la suba de costos al productor, de 19 economías regionales relevadas por CONINAGRO, 14 están rojo, es decir están en crisis o evidencian signos de estar entrando en crisis.

Uno de los sectores más afectados por esta coyuntura es la lechería que viene “empantanada” desde mediados del 2022. Se suman, el sector algodonero, la miel, el vino y el mosto. La única actividad que por ahora zafa es la producción de yerba mate.

Estos datos surgen del Semáforo de CONINAGRO de octubre con datos relevados durante el mes de septiembre por el área de economía de la entidad cooperativista.

Mayoría en rojo

El Semáforo del mes de octubre muestra que no se revierte la tendencia que se vino dando durante el año, ya que el relevamiento registró uno de los meses con mayores rojos en la serie. Específicamente, de todas las economías regionales 1 tiene luz verde (o sea, sería la única que muestra por ahora signos de crecimiento), 4 están en amarillo (es decir, con luz de advertencia) y 14 están en rojo (están en crisis o con signos de crisis).

Los principales fundamentos de este complicado panorama para las producciones regionales se encuentran en el clima, ya que en muchos casos las lluvias llegaron tarde, y en la inflación descontrolada que a su vez repercute en un aumento de los costos al productor.

En este sentido, los datos indican que los volúmenes de producción y la superficie o stock estimada es menor que la campaña anterior en 16 actividades como efecto del clima”, precisaron los técnicos de CONINAGRO.

Paralelamente, “las subas de precios (al productor) por encima de la inflación que se observaron en el mes de septiembre, al igual que en los meses anteriores siguen respondiendo a faltantes temporales, más que a causas de paridad internacional. Un caso de esto es la papa o los cítricos dulces (naranjas, mandarinas y pomelos)”, explicaron.

Por su parte, “las exportaciones se recuperan en mercados puntuales, y son menores en valor (precio x cantidad) en 14 de las actividades, respecto de estos 12 meses de la campaña anterior, pese a la devaluación de fines de agosto y el cambio en los derechos de exportación en algunas economías regionales”, señaló el reporte.

El Semáforo de CONINAGRO es una herramienta para que el productor agropecuario pueda hacer un seguimiento de los indicadores que se analizan en cada relevamiento que abarca a unas 19 economías regionales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias