viernes 08 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

Piersanti le apunta a los mercados internacionales en Agritechnica 2023

Entre los 2.800 expositores de 53 países que este año tendrá la mega-feria de maquinaria Agritechnica, la compañía cordobesa Piersanti Plataformas, pioneros en Latinoamérica en la fabricación de cabezales draper, integrará la misión argentina en la ciudad alemana de Hannover del 12 al 18 de noviembre. Y casi que lo hará por primera vez: en 2009 también viajó, pero al haber sido premiados con la Medalla de Oro en los Premios Ternium, fue elegida para exponer su Draper galardonado.

“Es la primera vez que vamos a participar con este formato, y exhibiremos en el Pabellón Argentino un cabezal de fabricación propia”, dijo con mucho orgullo Valeria Piersanti, segunda generación de la empresa y gerente comercial.

Con respecto a la inserción de mercados en dicha región, comentó: “Si bien no exportamos directamente a Alemania, estamos abriendo mercados en Asia y Europa del Este. Es un mercado donde la agricultura está creciendo y demandando esta tecnología. Consideramos y creemos que estamos preparados para ofrecerle nuestras tecnologías a este mercado”.

Más allá del contexto que estamos viviendo como país y como sector donde hay variables que están un poco desajustadas, expresó: “Tenemos expectativas muy positivas. Por un lado, en lo que hace a que Argentina se presente con un Pabellón por ser parte de este potencial que tiene el sector de maquinaria agrícola”.

Por el otro, se refirió a que Piersanti busca internacionalizarse por etapas. “Sin dudas, estar presentes en Agritechnica forma parte de lo que necesitamos hacer para lograr exportar. Pero, las exportaciones no se generan un día para el otro, sino que implica viajar, conocer, determinar qué necesidades tiene ese mercado y qué propuesta de valor le podemos ofrecer”.

Piersanti estará exhibiendo su tecnología draper con el cabezal insignia de la marca, el modelo DF2000 que, en este caso, será de 30 pies de ancho de labor.

La presencia argentina

En un mundo caracterizado por la constante evolución y un contexto incierto, las empresas de maquinaria agrícola demuestran una gran cualidad: la visión a largo plazo. Mientras los vientos de incertidumbre soplan, estas compañías optaron por una estrategia que va más allá de las fluctuaciones del presente. Trazan estrategias como la presencia en ferias, que les permiten mantenerse firmes en el mercado y conquistar nuevos territorios.

Expoagro, como socio estratégico de Agritechnica, junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), promueven la participación en la feria alemana. En esta ocasión, la misión estará integrada por más de 20 empresarios y representantes de diversas instituciones.

En total, son 25 las empresas e instituciones que llevarán la bandera argentina hacia Europa. En esta oportunidad, la comitiva estará integrada por Agrobit, Agropartes Blade, Apache, Argentech Group (Abelardo Cuffia, Ascanelli, Bti Agri, Ingersoll, Mainero, Metalfor, Pauny, Sohipren y Tbeh), Auravant, BK Components, Buco, Cestari, Crucianelli, Exponenciar, Franco Fabril, JURI Sembradoras, Mainero, OMBU, Plastar, Piersanti, Richiger, Rossmet, Sohipren, Superwalter y Vesta Scales.

En cuanto a instituciones, viajarán referentes de AAPRESID, CAFMA, INTA y la Secretaria de Agricultura y Pesca de la Nación. A su vez, cabe destacar que, de estas empresas, Cestari, Crucianelli, Mainero, Piersanti y Richiger, estarán exhibiendo maquinaria en el Pabellón Argentino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias