El gobernador Juan Schiaretti impulsa la creación de la que sería la décima Agencia provincial y que se denominaría Agro Córdoba. La propuesta ingresó este miércoles a la Unicameral.
Específiamente, el proyecto consiste en la formalización de una nueva Sociedad de Economía Mixta a través de la cual se administrarán los fondos del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA). Funcionaría dentro de la estructura del Ministerio de Agricultura y Ganadería con la participación de las entidades agropecuarias.
La novedad se conoció justo a un mes de que se produzca el recambio en el gobierno provincial con la asunción de Martín Llaryora. Pero puntualmente, en el Tribunal de Cuentas, a donde la oposición logró la mayoría en las últimas elecciones. Desde bloques opositores criticaron tanto la forma intempestiva de presentar el proyecto, como por la falta de información sobre el mismo y por los controles laxos que suelen tener estos organismos.
Décima Agencia
Este miércoles ingresó a la Legislatura un proyecto que impulsa la creación de la Agencia Agro Córdoba, organismo que se plantea como un ente público-privado destinado principalmente a administrar y ejecutar los fondos del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA) conformados con los ingresos provenientes del Impuesto Inmobiliario Rural.
“La experiencia en torno al FDA ha sido exitosa en cuanto a la tracción público-privada, lo que permitió desarrollar políticas públicas que generaron impactos positivos en el sector agropecuario”, precisa la propuesta que enumera las obras realizadas por dicho Fondo.
En este sentido, en el texto que lleva la firma de Schiaretti se señala que el objetivo de esta nueva Agencia Agro Córdoba-Sociedad de Economía Mixta, será “simplificar la gestión en virtud de que se reúne en un único ente la ejecución de todas las acciones que resultan necesarias para el cumplimiento del objeto del FDA, así como también la función de gestionar el financiamiento de obras, acciones, planes, programas y/o proyectos, ante el FDA, instituciones financieras, organismos públicos y privados, y particulares, respondiendo en este sentido al pedido efectuado por las entidades del sector agropecuario”.
Funcionamiento
Según se indica en los fundamentos, esta nueva entidad que sería aprobada en la Unicameral, será una estructura complementaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería, que seguirá existiendo y continuará a cargo de Sergio Busso. También contaría con la intervención de la Comisión de Enlace y de los Consorcios Camineros.
De esta manera, el directorio de la que sería la décima agencia provincial de economía mixta estaría compuesto por representantes del sector público, de los Ministerios de Agricultura y Ganadería, de Obras Públicas, de Finanzas y de Servicios Públicos y del sector privado agropecuario y agroalimentario.
De acuerdo con el proyecto presentado, el Estado provincial asumirá el finananciamento de este ente aportantdo el 90 % del capital para su funcionamiento. También se prevé la transferencia de empleados y/o la contratación de nuevos agentes.
Críticas
Vale mencionar que, en la actualidad existen otras nueve agencias que continuarán en la futura admnistración de Llaryora que asumirá el próximo 10 de diciembre.
Hasta ahora, los organismos existentes son Córdoba Deportes, Córdoba Cultura, Córdoba Turismo, Córdoba Joven, Conectividad Córdoba, Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (Acif), ProCórdoba, Córdoba Innovar y Emprender y la Agencia para la Competitividad de Córdoba. A los que se sumaría esta nueva Agencia Agro Córdoba.
La creación de estos entes de economía mixta, con los que se busca impulsar la participación del sector privado y que comenzaron a funcionar en los primeros gobiernos de De la Sota, nunca estuvieron exentos de críticas y reparos. En este sentido, la oposición, sostiene que algunas de las agencias existentes efectúan gastos desmedidos sin los controles suficientes administrativos de rendición de cuentas de los fondos que utilizan.