viernes 08 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

Pronóstico extendido: seguirá de templado a cálido, con escasas lluvias y sólo en parte del sur provincial

El pronóstico extendido para el fin de semana y las primeras jornadas de la semana que viene es casi un calco del presentado hace siete días, ya que se pronostican temperaturas templadas para todo el territorio provincial, con marcada amplitud térmica: las mínimas serán de entre 9 y 10 grados y se prevé un pico de máxima que podría alcanzar los 33 grados el día martes.

Con respecto a las precipitaciones, parece que El Niño seguirá haciendo esperar las ansias de lluvias en los sectores productivos, ya que solo se pronostican registros aislados, y solo para la zona sur de Córdoba, extendiendo un poco la expectativa hacia el centro. Pero los modelos climáticos indican que, de darse, serán lluvias moderadas que no superarían los 20 o 25 milímetros en las zonas de más probabilidades.

El panorama general que plantea en su reporte semanal la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica que “la perspectiva comenzará con temperaturas algo bajo lo normal, debido al paso de un frente de tormenta en los días precedentes. Seguidamente, los vientos del trópico volverán a extenderse sobre el norte del área agrícola, donde producirán máximas muy elevadas, pero sin lograr avanzar con fuerza sobre el centro y el sur, que observarán valores levemente sobre la media estacional, mientras la franja atlántica recibirá vientos marinos que producirán registros algo bajo la media estacional”.

“Hacia finales de la etapa, se producirá el paso del frente de tormenta, concentrando su acción sobre el nordeste del área agrícola, mientras la mayor parte de su extensión recibirá aportes escasos a nulos, salvo algunos focos aislados de registros moderados. Junto con el frente, se producirá el ingreso de aire polar, causando el descenso general de la temperatura, con heladas locales y generales en las zonas serranas del oeste, y heladas localizadas en el sudeste y el norte de Buenos Aires y el sur del Uruguay, aunque sin llegar al trópico”, agrega el informe.

País y región

El este del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, el norte y el oeste de la Región Pampeana, la mayor parte del Paraguay y el oeste de Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con focos con valores superiores a 30 y 35°C y otros focos con valores inferiores. El oeste del NOA, el oeste de Cuyo, la mayor parte Corrientes, el este de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observará temperaturas máximas inferiores 25°C, con varios focos con valores inferiores.

En cuanto a las lluvias, la mayor parte del área agrícola argentina, el noroeste del Paraguay y la gran parte del área agrícola uruguaya recibirán precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm), con focos con valores moderados. Solamente, la mayor parte del Paraguay, el norte y el centro de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región del Chaco y el norte del Uruguay observarán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 50 mm). Observándose focos de tormentas severas con precipitaciones superiores a 100 mm, que se ubicarán sobre el sudeste del Paraguay y el norte de Misiones.

Día por Día

El pronóstico extendido para la provincia de Córdoba se desarrollaría de la siguiente manera día por día.

 

Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias