La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) dio a conocer el reporte de patentamientos del mes de septiembre, y la novedad viene por el lado de las chatas: la Volkswagen Amarok, con 2.917 unidades, fue la más vendida, seguida por la nueva Ford Ranger, modelo que registró 2.687; de esta manera y después de varios años, desplazaron al tercer puesto a la Toyota Hilux, que patentó 2.486 vehículos.
Es todo un dato ese corrimiento de la preferencia, habida cuenta del protagonismo que desde hacía mucho tiempo tenía el modelo de la marca Toyota, aunque como bien señalan los especialistas del rubro, es esperable que los primeros meses de un modelo nuevo sean los más fuertes en cuanto al volumen de ventas del mismo. Cabe recordar que, en el mes de agosto, la Hilux había quedado segunda detrás de la Ranger. Resta esperar a los próximos meses, para confirmar si será una tendencia o un fenómeno temporal y de novedad de mercado.
El total de vehículos
De acuerdo al informe de ACARA, el número total de vehículos patentados en el país durante septiembre de 2023 ascendió a 33.304 unidades, lo que muestra una baja interanual del 4,3% ya que en septiembre de 2022 se habían registrado 34.807 vehículos.
“Si la comparación es contra agosto pasado, hay una baja del 15,6%, ya que en ese mes hubo 39.467 patentamientos. De esta forma, en los nueve meses acumulados del año se patentaron 352.697 unidades, esto es un 9,5% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 322.042 vehículos”, detallan desde la entidad.
Una buena: menos “trabado” el ingreso
Sebastián Beato, Presidente de ACARA destacó que “las cifras de septiembre muestran que el nivel de patentamientos se mantiene aceptable, pese al faltante importante de unidades, pero la buena noticia es que se ha retomado la liberación de SIRAs, y con un buen volumen, algo que hacía meses que no sucedía y que se empezará a ver reflejado en octubre”.
Y agregó: “Evidentemente ha funcionado el acuerdo realizado mediante el cual las fábricas mantenían el precio de los modelos comprometidos a cambio de que se abra el ingreso de autopartes y modelos importados, lo que se vuelve vital para tener una oferta completa. De todas formas, es importante decir que los que se han sabido adaptar a los modelos disponibles también han aprovechado las oportunidades y eso explica también las buenas cifras que hemos venido teniendo en este 2023 complejo. Esperamos que la liberación de SIRAs de los últimos días nos dé una mayor estabilidad para los meses que restan del año”.
La “tabla” de posiciones
El número uno del ranking volvió a ser el Fiat Cronos. El sedán compacto que se produce en Córdoba se posiciona para repetir lo conseguido en 2022 como el número uno del año en el país.
Entre los primeros diez, sólo Etios es importado, proveniente de Brasil. El resto se producen aquí.
Fiat Cronos: 4.488
Volkswagen Amarok: 2.917
Ford Ranger: 2.687
Toyota Hilux: 2.486
Peugeot 208: 2.267
Toyota Etios: 1.295
Volkswagen Taos: 1.226
Nissan Frontier: 1.218
Chevrolet Tracker: 1.185
Un comentario
Ahora, en Córdoba vos vas a comprar una Hilux y te dicen que hay un año de demora. Cómo hacen para patentar casi 2500 chatas?
Se la venden a los amigos/reventas que le aplican un sobreprecio de 4/6 palos. Que bien Toyota como protege al cliente de los abusos de sus concesionarios!!!!!!!