La Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC informó que están abiertas las inscripciones para otra de sus ofertas de posgrado: el curso sobre “Introducción al uso de Modelos de Simulación de Cultivos”, que se desarrollará los días 20 y 21 de octubre (viernes y sábado), y está destinado ingenieros agrónomos y egresados de carreras afines.
El docente a cargó será el doctor Gustavo Ovando, y la modalidad de cursado será virtual sincrónica, según informó la casa de altos estudios.
Mucha práctica
La instancia tendrá una carga de 20 horas de cursado, y un aspecto que caracteriza este curso es que las actividades prácticas concentran más de la mitad del tiempo previsto.
Esto es porque el uso y análisis del modelo DSSAT, que simula los principales procesos de los cultivos, se realiza mediante ejercicios aplicados para ser resueltos por los alumnos con la guía del docente. Toda la actividad está planificada de modo que las tareas sean resueltas en clase y en forma individual durante cada jornada, a fin de generar habilidades y destrezas en el manejo del modelo.
Informes e inscripciones
Más información haciendo clic en este LINK.
Teléfonos: 0351 – 5353788 / 0351 – 4473788, internos 65800, 65801, 65802. WS: 3513552301. E-mail: posgrado@agro.unc.edu.ar
Objetivos
La finalidad principal es introducir a los participantes del curso al uso de modelos de simulación de cultivos, considerándolos como una herramienta que provee información complementaria para la toma de decisiones.
Pero se suman también la adquisición de las bases teóricas y conceptuales sobre modelación de cultivos; reconocer las potencialidades y limitaciones de los modelos de cultivos como una herramienta; conocer cómo el modelo Decision Support System for Agrotechnology Transfer (DSSAT) simula los principales procesos de los cultivos; y emplear los modelos de simulación cultivo del paquete DSSAT como herramienta para la toma de decisiones.
Los contenidos
-Introducción, modelos de cultivos, conceptos, distintos tipos.
-Simulación de los procesos más importantes de los cultivos en DSSAT 4.5. Información necesaria para la simulación de cultivos.
-Simulación del balance de agua y nitrógeno.
-Principales archivos de entrada: Coeficientes Genéticos para el Crecimiento y Desarrollo, Suelos, Clima y Manejo. Archivos de datos observados.
-Corridas del modelo de manera anual y estacional, análisis de los resultados, archivos de salida básicos.