jueves 28 de septiembre del 2023

<<Volver al Inicio

Los productores ya pueden inscribirse en el Programa de Nutrientes que entrega hasta 5 mil kilos de urea

Con la publicación de la Resolución 336/2023, el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, puso en funcionamiento el formulario para que los productores interesados puedan inscribirse en el Programa de Aporte de Nutrientes, por el que se entregarán 5 mil kilos de urea a quienes sembraron hasta 150 hectáreas de trigo o maíz.

La iniciativa se lanzó el 31 de agosto, pero recién este lunes se publicó la resolución mencionada, que puso en marcha el instructivo que permite solicitar el beneficio. De esta forma, el plazo para acceder al mismo se extiende hasta el lunes 2 de octubre.

Cabe recordar que se dispuso un monto de USD 30 millones para este programa, tiene como objetivo apoyar a pequeños y medianos productores para el incremento de las dosis medias de fertilización nitrogenada que aporten mayores rendimientos.

“Se pondrá a disposición de cada beneficiario la cantidad de hasta 100 kilogramos de fertilizante urea por hectárea registrada en el SISA, para la campaña 2022/23, para los cultivos de trigo y/o trigo candeal y/o maíz, con un tope máximo de 5.000 kilos o del remanente del cupo total en caso que éste resultare inferior”, expresaba la primera resolución oficial (1280/2023) que oficializaba la iniciativa.

Requisitos

Los productores deben:

-Estar inscriptos en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

-Registrar en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), hasta el día 1 de julio de 2023 inclusive, una superficie cultivada de hasta CIENTO CINCUENTA HECTÁREAS (150 ha) de trigo y/o trigo candeal y/o CIENTO CINCUENTA HECTÁREAS (150 ha) de maíz para la campaña 2022/2023, en una zona declarada en emergencia agropecuaria (Ley Nº 26.509) entre el 1 de mayo de 2022 y el 31 de enero de 2023 respecto del trigo, y entre el 1 de agosto de 2022 y 30 de junio de 2023 respecto del maíz.

-Declarar en forma juramentada que para la campaña 2023/2024 han sembrado trigo y/o asumen el compromiso de siembra de maíz.

-Cumplir con el procedimiento de solicitud del beneficio y carga de información establecido en el Artículo 5° de la Resolución.

A continuación, el instructivo de la norma.

anexo_6963342_1

Un comentario

  1. Miren….gobernantes de mierda…(con Massa a la cabeza)…
    Porque mejor no se van a la pqlrmp…!!
    Urea para todos…y todas…..😳😳😡😡😡.
    No quiero urea, no quiero plancitos, no quiero pan para hoy….
    Quiero previsibilidad, certeza, y que me dejen trabar en paz….
    Que mierda piensan estos politiKos (con K) hijos de su rep#$@ madre mal nacida….???
    Que carajo es eso..??? … me van a «regalar» urea…???. PIERDANSELA POR EL CULO…..y agreguenle agua….
    No quiero urea…quiero una solución definitiva a todos los problemas…inflación, seguridad, educación, salud, jubilaciones, etc, etc, etc….
    Pero no….Massa me va a dar urea….como si eso solucionarse algo…
    Pedazo de HDMP…..😡😡😡

    Perdón a agroverdad por la catarsis….pero esto es un asco…
    Que mierda se creen estos asquerosos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias