martes 05 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

La falta de agua sigue complicando al trigo y atrasa la siembra del maíz temprano en Zona Núcleo

“El sector está desconcertado: no puede comprender que tras 3 campañas de sequía vuelva a repetirse un escenario tan complejo por la falta de agua”, es la sentencia de inicio del último reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario, en referencia a los lotes de trigo de la Zona Núcleo nacional.

De acuerdo a la entidad, el 43% de lo sembrado se encuentra en estado de regular a malo (incluido el sudeste de la provincia de Córdoba); y en cuanto al maíz temprano, se pospuso la siembra del 50% por la falta de agua.

Periodo crítico

“El año pasado, septiembre terminaba con un 80% del trigo entre malo y regular por la falta de agua y las heladas tardías y se evaluaban secar 500.000 ha por su mala condición. Este año, el 43% de los lotes se clasifica entre regular y malo; esto es casi la mitad del trigo sembrado en la región núcleo (1 M ha). El 70% del trigo está atravesando el periodo crítico, entre desplegando la hoja bandera y floración”, detalla el reporte de la BCR.

“En el oeste y norte de la región núcleo la falta de agua es crítica y el potencial de rendimiento está en caída; ya alertan de rindes de 15 qq/ha, cuando el promedio de la región de los últimos 5 años es de 38,8 qq/ha (sin tener en cuenta el desastre del año pasado)”, agrega el informe.

Para el caso de la provincia de Córdoba, los referentes de la entidad en el sudeste indican que “el trigo comenzó a decaer de vuelta: el agua que había alcanzó hasta la semana pasada”.

Maíz temprano, a la mitad

“En la región el maíz temprano se encuentra en una encrucijada: hay un 50% de los lotes ya implantado y otro tanto que no puede ser sembrado por la falta de lluvia. En las áreas más afectadas, oeste y norte de la región, hay zonas que apenas pudieron sembrar el 15% del área de intención. La situación general es mejor que hace un año, pero está muy lejos de lo que necesita el productor: poder sembrar en tiempo y forma y contar con perfiles de suelos cargados y esto está muy lejos de la realidad”, resumen desde la entidad rosarina.

Por caso, en la provincia de Córdoba respecto de esto último, específicamente en la zona de Corral de Bustos, alertan: “Los suelos están más secos ahora que hace un año en esta pre-siembra maicera. Medimos 150 a 160 milímetros al metro hace una semana (50% de agua útil), cuando el año pasado sembramos con 200 a 200 milímetros”.

De todas maneras, hace un año solo se había podido sembrar solo el 5% del maíz temprano. Hoy la siembra maicera está en una carrera contrarreloj tratando se sembrar los últimos lotes que, por tratarse mejores ambientes, aún puedan sembrarse. La ventana de siembra va cayendo, muchos esperarán hasta la primera semana de octubre, y si no llueve, advierten un pasaje total a soja en algunas áreas.

Para ver el informe completo de la BCR, hacer clic AQUÍ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias