“Con más de 1.100 inscriptos, podemos afirmar que este ha sido el evento con mayor participación en la docena de convocatorias que se realizaron en los últimos tres años”, expresó con una indisimulable satisfacción Daniel Urcía, vicepresidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Para el recuado: cómo y con qué se alimenta la atleta olímpica Belén Casetta, una deportista de alto rendimiento.
La evaluación de Urcia hacía referencia a lo que fue la última edición del Punto de Encuentro para Jóvenes, el ciclo de reuniones que la entidad viene organizando en distintos lugares de la Argentina, y que tiene como finalidad difundir las bondades de la carne producida en el país entre el público y los consumidores más jóvenes, precisamente.
A través de charlas, historias de vida, paneles y conferencias, la idea es sumar a la cadena cárnica a este rango etario, y el corolario es el denominado “Sunset Ganadero” una degustación de cortes de carne al atardecer para disfrutar mientras se desarrollan espectáculos musicales.
El lugar ya era conocido: el Auditorio de la Reforma de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, donde esta nueva cita se llevó adelante bajo el eslogan “Tecnología, carne y sustentabilidad”. El año pasado, el ciclo tuvo sendas convocatorias cordobesas: en un establecimiento de Río Cuarto y luego en el mismo Auditorio de la Reforma.
Para sortear obstáculos, se come carne
La grilla que se armó para esta multitudinaria edición incluyó varios ejes, como la huella de carbono, la economía circular, la tecnología aplicada al campo y la importancia de la comunicación. Pero sin dudas que la sección de historias de vida dejó interesantes conceptos. Además de la influencer Jimena Gómez y del nutricionista Walter Zampetti, la atleta olímpica Belén Casetta contó sus rutinas como deportista de alto rendimiento, pero sobre todo sorprendió cuando habló de su alimentación.
“Prefiero la carne, un buen ojo de bife, antes que un batido de proteínas”, expresó la condecorada especialista en carrera de 3 mil metros con obstáculos, disciplina en la que ganó gran cantidad de premios en competencias nacionales e internacionales.
Explicó a los jóvenes que para lo que ella hace, es necesario una alimentación balanceada y que no consume suplementos: “me los he prohibido”, sostuvo. En esa nutrición, cada gramo de proteína animal es vital; además, debe cumplir con las exigencias de su rol de madre y deportista. En ese trajín, trata de pasar el mayor tiempo que puede con su hija Lina, que nació el pasado mes de mayo, por lo que salir a correr con el cochecito ya forma parte de su rutina.
Casetta narró que mientras cursaba su embarazo lo mismo entrenaba, y siempre basándose “en una dieta balanceada que incluía la ingesta de carne”. Su próximo objetivo es nada menos que los Juegos Olímpicos de 2024, que tendrán sede en la ciudad de París.
Sunset a pleno
Luego de las charlas, paneles y conferencias, los jóvenes colmaron el parque aledaño al Auditorio de la Reforma: con fondo de música en vivo, degustaron la carne que desde hacía varias horas un grupo de asadores estaba dejando a punto.
A continuación, algunas imágenes de lo que fue la jornada completa.