jueves 21 de septiembre del 2023

<<Volver al Inicio

Fue presentada la primera red de conectividad privada agrícola 4G LTE

La primera red de conectividad privada agrícola 4G LTE ya es una realidad, a partir de un acuerdo firmado entre la empresa agropecuaria COSUFI SA y ALVIS SA, compañia ésta de telecomunicaciones.

Esta tecnología de nivel mundial permite conectar la totalidad de los vehículos y maquinarias agrícolas (cosechadoras, fertilizadoras, equipos de riego, sembradoras) y todos los dispositivos IoT (Internet of Things): estaciones meteorológicas, freatímetros, pluviómetros, sensores de humedad de suelo, caravanas para el ganado entre otros, además de conectar “online” cámaras de seguridad.

En este caso en particular, COSUFI SA dispondrá de conectividad 4G LTE en toda la superficie de su establecimiento “La Catalina”, ubicado en el sur de la provincia de Santa Fe y zonas adyacentes.

Concepto innovador y único

Este es un concepto innovador y único que ALVIS puede viabilizar y operar en grandes explotaciones agropecuarias, donde un solo cliente o un grupo de clientes que se unen, permiten el despliegue de una Red de conectividad privada 4G LTE para tener conexión en todo su campo.

Entre los principales beneficios que aporta su implementación, se destaca que permite el monitoreo permanente de todas las operaciones en el campo: Agricultura, Ganadería, Tambo, Feedlot y Cabaña, reduce significativamente los costos de operación y habilita todo el ecosistema de la Agricultura Digital y de Precisión.

Para el caso particular del Establecimiento “La Catalina”, la inversión en infraestructura de ALVIS SA significó proveer las radio-bases correspondientes, llevar a través de radioenlaces internet securitizado y de alta calidad y la conexión de todos los vehículos propios y de contratistas que le prestan servicios tercerizados.

Asimismo, también se instalaron 29 hotspot fijos en lugares de alto consumo.

“Gracias a la confianza de COSUFI podemos afirmar que el futuro de la conectividad agroindustrial llegó a la Argentina con la primera red 4G LTE privada. Estamos seguros que la misma contribuirá a un aumento de productividad que demostrará que esta inversión se repaga en un año con creces”, afirmó Marcelo Dumanjó, CEO de ALVIS SA.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias