A través de su cuenta oficial de Twitter, la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales salió al cruce de las declaraciones de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara), y respondieron que en el anterior acuerdo de paritarias el incremento de sueldos para los trabajadores de los acopios fue del 120%, cuando en dicho periodo la inflación fue de 115%.
La respuesta se da en el marco de un conflicto en las paritarias del sector que están en curso, ya que Urgara se declaró en estado de alerta y movilización al considerar insuficiente la propuesta de los acopiadores para las nuevas escalas salariales.
A través de un comunicado, Urgara había expresado que las negociaciones llegaron a un punto muerto, por lo que en la última reunión tomaron dicha decisión que pone a los acopios al borde de la paralización de no haber respuestas en las próximas jornadas. Los recibidores de granos aducen que la Federación y Coninagro ofrecen ahora “el 22% a la vez que le exigen al gobierno más dólar soja”.
La respuesta
“La Federación de Acopiadores y Coninagro tenemos, como norma ética negociadora, no realizar manifestaciones públicas respecto de los términos de la negociación mientras se encuentren en esa tarea”, expresan en el hilo de Twitter.
“Frente a los agravios falaces manifestados hoy por Urgara, sólo afirmamos, por ahora, que nuestro objetivo fundamental es proteger el salario de los trabajadores de los efectos nocivos de la inflación, tal como lo hemos hecho en el último convenio julio 22/junio 23, en donde la inflación fue de 115,60% y el aumento salarial de 120%. Instamos al sindicato URGARA a que asuma su responsabilidad de hablar con la verdad y deje de lado arcaicas expresiones indignantes y agresiones sin sentido”, finaliza al escueta pero directa respuesta, que lleva como título “La única verdad es la realidad”.
🗣️ La única verdad es la realidad
La Federación de Acopiadores y @CONINAGRO tenemos, como norma ética negociadora, no realizar manifestaciones públicas respecto de los términos de la negociación mientras se encuentren en esa tarea.
— Acopiadores (@acopiadores) September 11, 2023