jueves 28 de septiembre del 2023

<<Volver al Inicio

El próximo “Punto de Encuentro” para Jóvenes del IPCVA, el 21 de septiembre en Córdoba

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) regresa a Córdoba con una nueva edición del ciclo “Punto de Encuentro” destinado a los jóvenes: la cita será el día jueves 21 de septiembre, en el Auditorio de la Reforma de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.

Esta nueva cita se desarrollará bajo el slogan “Tecnología, carne y sustentabilidad”, y vuelve a la provincia porque el año pasado tuvo sendas convocatorias en un establecimiento de Río Cuarto y luego en el mismo Auditorio de la Reforma. Se han realizado varias ediciones más en distintos lugares de la Argentina.

La entrada será libre y gratuita, pero con cupos limitados. Se puede reservar un lugar haciendo CLICK AQUÍ.

Está previsto que la jornada comience a las 15 con distintos paneles de especialistas y a las 19 se pondrá en marcha el “Sunset Ganadero”, un “after” con música en vivo, DJs, y “Carne Fest” con degustaciones.

La jornada está especialmente pensada para estudiantes de los últimos años de la secundaria y carreras universitarias que tengan una relación directa o indirecta con el mundo de la carne vacuna, la alimentación y las ciencias de la comunicación.

Algunos de los ejes

-El nuevo reto de la ganadería argentina ¿Qué importancia tenemos los jóvenes? A cargo de la licenciada Eugenia Brusca, del equipo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina

-Medio ambiente y ganadería. Panel que será moderado por la ingeniera agrónoma Florencia García

-Certificación huella de carbono. A cargo del ingeniero agrónomo y especialista Rodolfo Bongiovanni, de INTA Manfredi.

-Economía Circular y bonos de carbono. Desarrollo a cargo de Andrés Aguilar, del establecimiento Las Chilcas.

-Feedlot BIOFARMA en Jesús María. Exposición de Juan Bolatti.

-Comunicación: Animarse a saltar la tranquera. Panel con Carola Urdangarin (Radio Rivadavia) y Felipe Agusti (Radio Mitre Córdoba).

-Agtech: cómo la tecnología se aplica en el campo. Espacio que serpa moderado por el ingeniero agrónomo Francisco Carena.

-App ganadería que mejora la recolección para procesado y análisis de datos en ganadería. Tableros de control. Por el médico veterinario Raimundo Peñafort.

Historias de vida: Belén Casetta, deportista olímpica; Jimena Gómez, influencer; y Walter Zampetti, nutricionista.

Para ver el programa completo hacer CLICK AQUÍ.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias