Un trabajo realizado por profesionales del INTA Manfredi traza cálculos del probable resultado económico de los cultivos de trigo y garbanzo en la campaña 2023/2024 en 4 departamentos del Centro y Norte de Córdoba. Concretamente, se focaliza en Colón, Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba.
De esta manera, se brindan las estimaciones de Márgenes Brutos de los cultivos cuyo período de siembra arranca a partir del mes de mayo. Para trigo, los rindes de indiferencia oscilan entre 11 y 18 quintales por hectárea en campo propio y entre 19 y 25 en campo alquilado. Para garbanzo, el rinde de indiferencia varía entre 6 quintales por hectárea en campo propio y 8 en campo arrendado.
El estudio fue elaborado por Noelia Barberis, Martín Giletta y Rodolfo Bongiovanni, del Grupo Economía del INTA Manfredi. Contaron con la colaboración de Carolina Álvarez (Estación Manfredi), Raúl Candela (INTA Agencia Jesús María) y Josefina Molino (INTA Agencia Oncativo).
Trigo
En el trabajo de los técnicos del INTA Manfredi se puede apreciar una estimación de los Rindes de Indiferencia para los cuatro departamentos analizados para el cultivo de trigo.
En base a los parámetros relevados por el rendimiento de indiferencia para el Departamento Colón está en 13 q/ha en campo es propio, mientras que si sube a 22 q/ha. en alquilado. A continuación, se muestran tablas de sensibilidad, haciendo variar el precio y el rendimiento y observando cómo se mueven los márgenes en cada alternativa.
Por su parte, para el Departamento Río Primero el rendimiento de indiferencia se ubica en 11 q/ha si el campo es propio, mientras que si es alquilado sube a 19 q/ha. Seguidamente, los distintos escenarios de precios mostrando los márgenes para cada caso.
Mientras que, el rendimiento de indiferencia para el Departamento Río Segundo está en 18 q/ha si el campo es propio, y sube a 25 q/ha si es alquilado. Al igual que en los otros casos a continuación se muestran los márgenes con distintos escenarios de precios y rendimientos.
Y el rendimiento de indiferencia estimado para el Departamento Tercero Arriba está en 16 q/ha si el campo es propio, mientras que si es alquilado sube a 23 q/ha. También para esta zona, los técnicos del INTA estimaron los márgenes para distintos escenarios de precio y
rendimiento.
Vale mencionar, “que la información presentada se basa en valores promedios zonales. Cada establecimiento puede tener valores diferentes, dado por características particulares del suelo que marcan un planteo técnico distinto, así como también el clima, que altera las condiciones de producción. Del mismo modo, los costos de transporte, comercialización y arrendamiento, pueden variar de acuerdo a los arreglos entre las partes y a las condiciones pautadas al momento de la negociación”, aclaran los autores del reporte.
Garbanzo
El informe también abarca al cultivo del garbanzo que en Córdoba se centra en el norte provincial. Al respecto, si bien aún no están los datos de producción de garbanzo a nivel provincial para la campaña 2022/23, la superficie sembrada se ubicó en torno a las 8.000 hectáreas.
Los departamentos con mayor cantidad de hectáreas sembradas fueron Totoral (3.200 ha), Colón (2.000 ha), Río Primero (1.400 ha) y Tulumba (700 ha) (Bolsa de Cereales de Córdoba, 2023). Tanto en datos a nivel provincial, como departamental, se observa una importante caída en la superficie, alrededor del 50%, consecuencia de la sequía.
En este contexto el rinde de indiferencia para la legumbre cuando la producción se realiza en campo propio es de 6 q/ha, mientras que, si es campo alquilado, asciende a sólo 8 q/ha. A continuación, se muestran las tablas de sensibilidad para cada caso específico.
“El análisis de los resultados obtenidos para el cultivo de garbanzo muestra que para esta campaña si se cumple el precio esperado de US$ 700 por tonelada, los productores podrán obtener buenos márgenes, siempre sujetos, naturalmente al rendimiento”, comentan los técnicos del INTA Manfredi.
A continuación, el informe completo con el resultado económico esperado para los cultivos de trigo y garbanzo para la campaña agrícola 2023/24, en los Departamentos Colón, Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba.
INTA_CRCordoba_EEAManfredi_Barberis_N_Resultados_economico_esperado_de_la_agricultura