jueves 28 de septiembre del 2023

<<Volver al Inicio

Trabajadores rurales: cómo quedaron los sueldos básicos hasta octubre

De acuerdo a la resolución 157/2023 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) se estableció un incremento salarial acumulativo del 10% desde agosto, 8% desde septiembre y 7% desde octubre.

Cabe aclarar que, para determinar la base de cálculo de los valores de agosto, debe agregarse un 26% sobre el vigente en julio, en concepto de recomposición, con lo que el efectivo aumento agosto contra julio resulta un 38,6%. También se destaca que la recomposición no implica ajustar lo pagado en julio, informan desde la Sociedad Rural de Jesús María en base a la escala elaborada por Estudio D’Andrea.

La resolución también establece como obligatorio el descuento de 2% en concepto de cuota sindical solidaria hasta el mes de julio de 2024, recordando que desde el año 2016 volvió a fijarse obligatorio este aporte, que había sido dejado sin efecto en el año 2013. Al personal efectivamente afiliado a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), le corresponde descontar también 2%, pero en concepto de cuota de afiliación.

Se aplica en el ámbito de todo el país para el personal permanente de prestación continua, comprendido en el régimen de Trabajo Agrario de la ley 26727.

Cómo quedaron las escalas:

12 comentarios

    1. Soy empleado de una Finca de Arandanos y no recibimos este aumento nuestro sector olvidado.Parece que no somos agrarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias