El Grupo LMR, a través de Norte Cordobés SRL, cerró exitosamente la colocación de la tercera serie de Obligaciones Negociables, emitida el jueves 10 de agosto, por un total de USD 2.500.000. Con un plazo de 24 meses, fue suscripto a un precio de 115,50%, lo cual equivale a una tasa negativa del -8,34% (TNA). Se recibieron ofertas por un total de USD 9.050.000, es decir, la emisión tuvo una sobreoferta del 260%.
Desde la empresa con base en Jesús María califican esta nueva transacción como un orgullo y una gran responsabilidad. “Sin duda es un camino desafiante, de mucho aprendizaje, donde las relaciones, la confianza y sobre todo el esfuerzo colectivo, hicieron posible que hoy el mercado vuelva a apostar a nuestro proyecto y nos alienta a seguir adelante con nuevas propuestas de cara al futuro”, resaltó el director general del Grupo LMR, Luis Alberto Rodríguez.
Con un importante aval por parte de entidades bancarias y un profundo respaldo del mercado, esta emisión reafirmó la confianza del Grupo, que cuenta con una trayectoria empresarial de más de 60 años.
Los detalles
En esta oportunidad, Banco Hipotecario S.A., Banco CMF S.A. y Banco Mariva S.A. participaron como organizadores, colocadores y entidades de garantía. La organización y asesoría financiera de la emisión estuvo, otra vez, a cargo de Worcap S.A.
El Grupo LMR es una de las empresas líderes en los rubros agrícola y ganadero, y se caracteriza por apostar constantemente a la diversificación de negocios e indagar en nuevas herramientas bursátiles para mitigar los impactos de la inflación.
A pesar del contexto
No es un dato menor resaltar la época en que la entidad realizó su tercera emisión Obligaciones Negociables: unos días antes de las elecciones PASO. “Tuvimos un gran desafío, que fue decidir entre salir previo a las PASO o después de ella. Creemos que tomamos la mejor decisión y eso se vio reflejado en los resultados”, agregaron.
En medio de un panorama de incertidumbre político e imprevisibilidad económica, lo novedoso es que la empresa se animó -nuevamente- a ir más allá, confiar en sus estándares más altos de productividad y aspirar a un crecimiento potencial y sostenido en el tiempo.