En 2023 se estima que la Argentina produciría tan sólo unas 950.000 toneladas de biodiesel, lo que representaría la producción más baja en quince años.
En este contexto, si bien las empresas vinculadas al mercado interno tienen producción entre estable y al alza, el ajuste se da en las empresas exportadoras con caídas mayores al 70% en su producción.
Paralelamente, la producción de biodiesel a nivel mundial para este año podría ubicarse en 56,22 millones de toneladas, lo cual sería un récord histórico, según un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Producción
En comparación con lo proyectado el mes de marzo de 2023, la mayor reducción en la producción de biodiesel es para la Argentina que pasó de 1,35 millones de toneladas a solamente 950.000 toneladas en 2023, con una producción hasta mayo de 389.180 toneladas, según estimaciones de Oil World.
De esta manera, al analizar el caso específico de nuestro país, “una reducción de esta magnitud en la estimación de producción de biodiesel nos llevaría a un mínimo desde el año 2008”. Y para lo que resta del año se estaría previendo una producción de sólo 561.000 toneladas.
Según Claudio Molina – reconocido especialista en el tema- se registra una incertidumbre muy alta en la actualidad y, aunque hay chances de producir 1,1 millón de toneladas, seguiría siendo un volumen históricamente muy bajo. No obstante, “destaca que es un año en el cual es muy complejo realizar pronósticos y se pueden generar desvíos imprevistos en las proyecciones”, analizan los autores del reporte de la BCR, Bruno Ferrari y Julio Calzada.
Exportación
Paralelamente, entre enero y mayo de 2023, las empresas exportadoras de biodiesel produjeron 137.417 toneladas frente a las 717.292 toneladas del año 2022, una caída de nada menos que el 80% respectivamente. Lo que representa un mínimo desde que se comenzó a exportar biodiesel en Argentina.
En este sentido, las empresas vinculadas al sector externo son las que están teniendo mayor contracción en su producción este año, y todas presentaron una caída superior al 70% para el período bajo análisis. Cargill directamente tuvo una producción nula, Renova produjo 14.059 toneladas (↓84%), Patagonia Bioenergía 32.889 toneladas (↓79%), Cofco 15.060 toneladas (↓76%) y T6 47.304 toneladas (↓72%).
De cara a los próximos meses se espera que la industria continúe realizando exportaciones, Oil World estima que se llegue a 400.000 toneladas de envíos al exterior en todo el año, por lo cual entre junio y diciembre podrían exportarse 270.000 toneladas adicionales.
En general, es un año muy malo para la industria exportadora de biodiesel. No obstante, a nivel local, “fuentes del sector estiman que una ventana de oportunidad de exportación de biodiesel podría darse hacia el cuarto trimestre de 2023, aunque se cerrará un año con exportaciones en niveles muy bajos respecto a los últimos años”, concluye el informe de la BCR.