Durante las últimas jornadas predominó un clima “londinense” en la provincia de Córdoba con lluvias y lloviznas dispersas que, de manera persistente, aunque débiles, se extendieron en casi todo el territorio provincial. Vale mencionar, que algunas zonas puntuales recibieron milimetrajes moderados. La humedad, además, vino acompañada de un frío de origen polar que hizo descender las temperaturas.
Estas precipitaciones, si bien vienen siendo en general escasas, han beneficiado en algunos puntos de la provincia, muy ligeramente, al cultivo de trigo. También, técnicos consultados por Agroverdad, comentaron que han favorecido el crecimiento de malezas, lo cual, desde cierto ángulo no deja de venir bien, porque al emerger y crecer va a tornar más efectivas las labores de barbecho y acción de los herbicidas.
La contra: es que estas condiciones climáticas húmedas han paralizado en varias zonas de Córdoba la cosecha de maíces tardíos, que se había puesto en marcha hace un par de semanas. Lo cual no es bueno, porque aparte de la demora, puede resentir la calidad del grano que se obtenga.
Registros
De esta manera, los acumulados relevados durante las últimas 24 horas han sido muy heterogéneos. Los 10 mayores van desde los 17 hasta los 5 milímetros, e incluso menos. Sin embargo, registros privados relevaron hasta 30 milimetros en zonas puntuales del sur cordobés.
Así quedó el ranking de la Administración de Recursos Hídricos de la provincia.
Otros registros privados relevados puntualmente en la zona central de Córdoba, informaron 16 milímetros en Oncativo y 15 milímetros en Despeñaderos y en Laguna Larga respectivamente.
#Lluvias acumuladas de todo el mes de Julio ☔️ pic.twitter.com/aJGHRv0NFk
— LaVencedora (@CoopLaVencedora) July 12, 2023
Cómo sigue
Para el centro del país, en particular en Córdoba, para el jueves, se mantendrá la nubosidad en la jornada, con paulatina disminución de la cobertura. Habría un marcado descenso de la temperatura, con la presencia de aire frío polar, con el viento soplando del sector sur/sudeste. No se descartan eventuales nevadas en zonas serranas. También habría riesgo de heladas en zonas puntuales de la provincia.
Para el viernes, la semana finalizará con tiempo estable y frío. Sin lluvias en la jornada. La nubosidad se presentará variable, aunque con bajas probabilidades de lluvias. Tiempo seco. Viento soplando del norte.
Los próximos días se caracterizarán en general por mañanas y noches con bajas temperaturas. Las temperaturas mínimas se acercarán a los 3 y 6°C, mientras que las máximas rondarán entre 8, 10 y 13°C grados durante estos días.
Otros registros
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó los siguientes milimetrajes registrados y el mapa de precipitaciones en el territorio nacional.
12JUL | #Precipitación acumulada hasta las 9h de hoy (mm)
Gualeguaychú 90🔹
Ituzaingó 35
Nueve de Julio 21
General Pico 20
Bolívar 19
Junín 18
CABA 15
Merlo 15
Moreno 14
Campo de Mayo 13🔹Récord de precipitación acumulada en 24h para julio | Anterior 👉🏻89 mm (17/7/1967) pic.twitter.com/Vf5ItrDbo1
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) July 12, 2023
⚠️⛈️Mañana de miércoles con #tormentas muy intensas, con abundante caída de agua, ráfagas y granizo en Misiones, Corrientes, el norte de Entre Ríos y Chaco.
🌧️Además, se registran lluvias persistentes de variada intensidad en la franja central. https://t.co/HR4LGtOd3P pic.twitter.com/nS2K3hIFJE
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) July 12, 2023
🌧 Registro de precipitaciones al 12/07. Últimas 24 hs
👇 https://t.co/JSBE19GrmH… #lluvias #clima pic.twitter.com/uGCc6wV5Il— ZENI Corretaje (@ZENIcorretaje) July 12, 2023
#LLuvias #bienvenidalluvia
Compartimos los datos de nuestra zona…🌧️
Todavía sigue… actualizaremosQue datos nos podes sumar? 👇@INTAlluvias @SMN_Argentina pic.twitter.com/wOIsDbELDm
— Fedea (@fedeaagro) July 12, 2023