jueves 21 de septiembre del 2023

<<Volver al Inicio

$ 107.000 / 108.000, primeros valores por la soja en la jornada inaugural del “dólar agro”

En las pocas operaciones que se registraron en el transcurso de hoy lunes, primera jornada de vigencia del “dólar agro” de $ 300, se realizaron sobre Rosario a una cotización de $ 108.000, conforme a información suministrada a Agroverdad por operadores del mercado. Siogranos, en tanto, dió valores de $ 107.000.

Parte de los escasos negocios fueron a precios a fijar.

Las fábricas de la zona Córdoba no propusieron a la vista valores de compra.

En un primer análisis, de este primer día del dólar agro, los productores y operadores no se sienten tentados por el nivel de precios que propuso la demanda.

Reporte de Siogranos

El Siogranos, en tanto, proporcionó el siguiente cuadro de valores.

Bolsa de Rosario

No obstante esos datos, la Bolsa de Comercio de Rosario indicó en su informe diario que «a la espera de definiciones en la implementación de la norma (dólar agro), el mercado de la oleaginosa continúa mostrándose cauteloso, sin registrarse en la sesión de hoy propuestas de compra abiertas por parte de la demanda». Cita un valor de $ 90.000.

Agrega que «por el lado de los cereales, el maíz fue el producto que mostró mayor dinamismo con casi la totalidad de los participantes tradicionales y cotizaciones mayoritariamente estables entre jornadas, en tanto que las ofertas por trigo se ubicaron por debajo de las registradas en la anterior rueda, en un mercado que contó con solo un comprador ofreciendo condiciones».

Chicago

En el mercado de Chicago, lo soja experimentó ligeras oscilaciones hacia arriba y hacia abajo, cerrando con cotizaciones similares a la conclusión de la semana pasada.

Un comentario

  1. Después de haberles robado a los productores agropecuarios 150.000 millones de U$S, entre retenciones estrafalarias y la falta de la aplicación del ajuste x inflación impositivo en la liquidación del Imp. A Las ganancias, vienen con la miseria esta, con el campo postrado, en medio de una sequía monstruosa. Y todo para despilfarrar los dineros públicos. Cuanta verdad había en un par de antiguas palabras que usaba mi padre: manga de sinverguenzas!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias