La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), emitió un comunicado en el que muestra su desacuerdo con los cortes de ruta ocurridos en la autopista Rosario-Buenos Aires, y en el mismo documento aprovecha para explicar cómo se discute el precio del flete.
“FADEEAC informa que no convoca ni apoya los cortes que se realizan en diferentes puntos del país por reclamos relacionados con la recomposición y cumplimiento de la denominada tarifa del agro, y al mismo tiempo considera importante aclarar la metodología de trabajo con la que nuestra institución participa de la definición de la misma”, inicia el comunicado.
“Las tarifas de cereales y oleaginosas son elaboradas por FADEEAC tomando como tarifa base un análisis pormenorizado de la estructura de costos del transporte de cereales con los principales rubros que lo componen. Esa cifra final es la que se presenta y discute en las mesas de negociación tarifaria que convoca el Ministerio de Transporte, instancia institucional de la que participan también otras organizaciones del sector”, explica la entidad.
Cabe señalar que las tarifas son básicas y orientativas para el transporte de cereales, oleaginosas y subproductos del agro. Desde FADEEAC informaron que sus representantes participarán de la próxima Mesa de Negociación fijada por el Ministerio de Transporte para el 14 de este mes. Las últimas tarifas fueron acordadas durante noviembre de 2022 y hacían referencia a datos de octubre de 2022.
FADEEAC no convoca ni apoya los cortes que se realizan por reclamos sobre la recomposición y cumplimiento de la “tarifa del agro”, y considera oportuno aclarar la metodología de trabajo con la que nuestra institución participa de la definición de la mismahttps://t.co/1sa2zMJv2U
— FADEEAC (@FADEEAC) March 1, 2023