viernes 22 de septiembre del 2023

<<Volver al Inicio

“Mal trago” para la producción vitivinícola de Córdoba, con graves pérdidas por las heladas

El clima sigue siendo motivo de malas noticias en todas las producciones, en este caso para la vitivinicultura cordobesa. La helada extraordinaria de febrero causó serios daños y pérdidas en las vides, fundamentalmente en los establecimientos del departamento Calamuchita.

“A sólo 3 días de la Fiesta Provincial de la Vendimia y la Sagra Nacional de la Uva, el INTA Jesús María informó que la actividad vitivinícola de Córdoba sufrió enormes pérdidas por las heladas tempranas del mes de febrero”, indica la Sociedad Rural de Jesús María.

Desde la entidad se aclara que “si bien en la zona de Colonia Caroya y Cruz del Eje el perjuicio fue menor, en el Valle de Calamuchita las pérdidas fueron de consideración, damnificando principalmente a los viñedos ubicados en zonas bajas cercanas a los lagos o en la base de los valles de altura”.

Desde hace varios años, en esas zonas de las sierras se han desarrollado varios emprendimientos dedicados a la producción de vinos, de distintas escalas y producciones.

Consecuencias a futuro

Sin embargo, las consecuencias no solo recaen en este ciclo, sino que se proyectan en el tiempo. “Tales daños afectaron la producción de la presente campaña y seguramente la brotación de la próxima”, advierte la Rural, en base a evaluaciones realizadas por el ingeniero agrónomo Adolfo Grión, de la AER INTA local.

«Si se tiene en cuenta que la última helada del 2022 ocurrió el 1° de noviembre, el periodo libre de heladas de la campaña 2022-2023 fue de tan sólo 109 días, el periodo más corto informado hasta el momento en los registros climáticos históricos de la provincia de Córdoba», indicó el profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias