viernes 22 de septiembre del 2023

<<Volver al Inicio

Las exportaciones del agro en enero fueron de 928 millones de dólares, 75% menos que en diciembre

La Cámara de la Industria Aceitera de Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que nuclean el 48% de las exportaciones del país, informaron que las empresas agroexportadoras de Argentina liquidaron durante el mes de enero 928,372.001 millones de dólares.

Estas liquidaciones correspondientes a los primeros 30 días de 2023 implican una baja del 61% con respecto al mismo mes del año pasado y una caída del 75% respecto a diciembre.

CIARA-CEC detalla que estos porcentuales en los movimientos comerciales agrícolas hacia mercados internacionales tienen como causa la finalización en el mes de diciembre del tipo de cambio especial al oficial para las transacciones de soja –Dólar Soja- para traccionar sus ventas, y por supuesto la sequía que afecta al campo. En todo el país, la falta de precipitaciones retrasó la siembra de los cultivos de soja y maíz y redujo a casi la mitad la producción de trigo.

CIARA-CEC señaló que «el ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio y la liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados».

El comunicado de las entidades indica que el principal producto de exportación del país austral es la harina de soja, un 14,2% del total; un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial, que tiene actualmente una capacidad ociosa cercana al 50%.

El segundo producto más exportado el año pasado fue el maíz con un 11% y el tercero fue el aceite de soja con un 6,9%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias