martes 03 de octubre del 2023

<<Volver al Inicio

Una compañía francesa compró las empresas argentinas Zoovet y Biotecnofe

Ceva Santé Animale (Ceva), la compañía farmacéutica veterinaria multinacional francesa creada en 1999, anunció oficialmente la adquisición de las empresas argentinas Zoovet, especializada en la producción y comercialización de productos para la salud animal, y Biotecnofe, una start-up biotecnológica que desarrolla productos innovadores para ser distribuidos precisamente por Zoovet.

Estas adquisiciones estratégicas le darán a Ceva acceso a un campus de biotecnología de última generación con sede en Santa Fe. Con 200 expertos y una estrecha colaboración con la prestigiosa Universidad Nacional del Litoral, este campus fortalecerá las actividades de Ceva en América Latina para apoyar la innovación farmacéutica, especialmente para rumiantes.

De esta forma, Ceva se convertirá en el 5º jugador más grande de Argentina, con 250 empleados y una facturación esperada de 35 millones de euros.

«En Ceva, nuestra prioridad es desarrollar soluciones innovadoras y efectivas para la salud y el bienestar animal. Esta adquisición estratégica nos ayudará a aumentar nuestra presencia en América Latina, una de las principales regiones productoras de proteína animal del mundo”, dijo Marc Prikazsky, presidente y director ejecutivo de Ceva Santé Animale.

“Estamos comprometidos con aportar soluciones que ayuden a los productores ganaderos a mantener la salud de sus animales. Este es el sentido del trabajo de Zoovet y Biotecnofe, que cuentan con una reconocida trayectoria como campus biotecnológico. Ser innovador no es solo optimizar productos, también es encontrar nuevas maneras de crear un impacto positivo para nuestra sociedad y nuestro planeta», añadió Prikazsky.

Con la ganadería en la mira

Esta doble compra, le permitirá a la compañía francesa acelerar su trabajo de investigación, particularmente en biotecnología, para satisfacer las necesidades y los desafíos de los productores ganaderos.

No es casualidad que Ceva haya elegido para el cumplimiento de estos objetivos empresas familiares que comparten valores comunes en torno al concepto One Health (Una Salud): “En Zoovet y Biotecnofe estamos comprometidos con el cuidado de las personas y los animales. Al igual que en Ceva, estamos convencidos que ambos están íntimamente vinculados. Somos fuertes defensores del concepto One Health, por eso, en los últimos años, hemos puesto toda nuestra energía en investigar y desarrollar productos farmacéuticos que respondan a las necesidades y retos de los ganaderos para seguir alimentando nuestro planeta de forma cualitativa y sostenible. Estamos convencidos que Ceva continuará con esta tradición y esperamos ver los impactos positivos que produzca”, afirmó Enrique Ariotti, fundador y presidente de Zoovet y Biotecnofe.

Cómo juega Ceva Santé Animale

La compañía farmacéutica veterinaria multinacional francesa creada en 1999 está especializada en la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos farmacéuticos y vacunas para animales de producción, (rumiantes, porcinos y aves) y animales de compañía.

Está presente en 110 países y emplea a más de 6.300 personas en todo el mundo, con una facturación global en el año 2021 de 1.400 millones de euros.

Las empresas adquiridas

Zoovet comenzó en 1998 con la idea de proporcionarle al médico veterinario productos que resuelvan sus problemas con eficacia y precios acordes. La clave de su éxito son las formulaciones únicas y combinaciones de activos innovadoras qué ofrecen sus productos.

Tienen 169 productos registrados en SENASA y cuentan con una logística de distribución que les permite estar donde el cliente lo requiere en tiempo récord. Cuentan con cinco plantas de elaboración propias ubicadas en la ciudad de Santa Fe y una planta de elaboración ubicada en Buenos Aires, todas certificadas con normas GMP por SENASA.

Está presente en más de 30 países de 4 continentes. Sus productos están disponibles en estados de América, África, Asia y Europa. Cuentan con 595 productos registrados en el exterior, 74 en proceso de registro y 85 en desarrollo. El equipo de trabajo es de 200 personas.

En el caso de Biotecnofe, es la fusión de un grupo de investigación del Laboratorio de Desarrollo de Biotecnología de la Facultad de Ciencias Biológicas, Bioquímica de la UNL y Zoovet. Se especializa en biotecnología y su equipo emprendedor está conformado en su mayoría por biotecnólogos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias