miércoles 04 de octubre del 2023

<<Volver al Inicio

Subas generalizadas en Chicago, en Rosario la soja superó los $ 90.000

Promediando la semana, el mercado de Chicago cerró con saldo positivo que se reflejó en subas generalizadas para los principales commodities agrícolas.

Compras de oportunidad incidieron el mercado del trigo y del maíz, mientras que el optimismo en la demanda de exportaciones estadounidenses y la sequía en Sudamérica dieron fortaleza a la soja.

En tanto, previo al feriado largo, la última sesión hábil de la semana en la plaza rosarina mostró un incremento en su nivel de actividad. Puntualmente, en el mercado de soja las ofertas de compra ajustaron con ganancias en sus valores respecto del martes y la cotización de la oleaginosa superó los $ 90.000 por tonelada.

En Chicago

Los precios de la soja cerraron con alzas de entre u$s 5,42 y u$s 6,25 según posiciones negociadas y el poroto quedó entre u$s 540 u u$s 547. En cambio, los derivados se movieron con saldo dispar registrando una baja de u$s 15,87 (u$s 1.392,14) el aceite y una suba de u$s 14,33 (u$s 509,44) la harina.

Estas subas se vieron “respaldadas por el optimismo de la demanda de exportaciones estadounidenses. A su vez, las condiciones secas en Argentina y la preocupación por la siembra añadieron sostén a las subas”, explicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su reporte diario.

También, el repunte en los precios de la oleaginosa se debió a “la noticia de que la relajación de las medidas de confinamiento por el COVID-19 en China podrían impulsar más exportaciones”, agregaron.

Por el lado de los cereales, el maíz operó positivo en el grueso de sus posiciones con ganancias en torno a los u$s2 y valores que quedaron entre u$s 247 y u$s 253 según posiciones. El grano amarillo “se vio impulsado por el trigo y la soja, pero, además, compras de oportunidad en la jornada dieron soporte a los precios”, señalaron los analistas rosarinos. Además, la sequía en zonas productoras de Argentina y del sur de Brasil apuntalaron la tónica alcista.

Y el trigo finalizó con signo positivo después de caer a mínimos de 13 meses en la semana, registrando ganancias de hasta u$s 7 y valores que quedaron entre u$s 267 y u$s 280 por tonelada según posiciones negociadas.

Estas subas fueron “gracias a las compras técnicas que se dieron durante la jornada” por parte de los fondos, señaló la BCR. Paralelamente, “los pronósticos de una cosecha récord en Australia también han aliviado las preocupaciones sobre el suministro global y presionado a los mercados de trigo de Estados Unidos”, añadieron.

En Rosario

“Por el lado de la soja, se observó un mayor dinamismo ante una mayor presencia de compradores en mercado. En materia de precios, los valores ofrecidos por parte de la demanda tendieron al alza”, resumieron desde el recinto de la bolsa rosarina.

De esta manera, por la mercadería con entrega hasta el 27 de diciembre como así también para las fijaciones, se registraron ofertas que se ubicaron en $ 92.000 por tonelada, lo que implicó una suba de $ 2.000 entre jornadas.

Por el maíz con entrega disponible, se ofrecieron abiertamente u$s 240, unos u$s 5 por encima de la anterior jornada, mientras que la entrega contractual se ubicó en u$s 235. Mientras que la descarga en enero mantuvo su valor en u$s 237 la tonelada.

Por el cereal de la próxima campaña, hubo ofertas abiertas de u$s 235 para el tramo febrero-marzo de 2023, al igual que el día martes. Por su parte, la entrega entre abril y mayo nuevamente se encontró en u$s 230 y u$s 225 respectivamente, sin cambios entre ruedas. Y por el cereal de la cosecha tardía, la posición junio se volvió a ubicar en u$s 210, mientras que julio también mantuvo su valor sin variaciones en u$s 205.

Y por trigo, en la jornada de este miércoles previo al feriado XXL, no se registraron ofertas abiertas en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias