jueves 28 de septiembre del 2023

<<Volver al Inicio

La Toyota Hilux se coronó una vez más como la pick up más vendida del año

Con el vaso medio lleno, así calificó el cierre del 2022 la industria automotriz argentina, a pesar de haber transitado un año bastante complejo.

En este contexto, la Toyota Hilux se coronó una vez más como la pick up más elegida. Al ranking general lo encabeza el imbatible Fiat Cronos.

Estos son los datos que surgen del último reporte del año publicado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Ranking pick ups

El 2022 terminó una vez más con la Toyota Hilux como la pick up más vendida de la Argentina con 1.728 unidades registradas en el último mes y un acumulado de 24.628 patentamientos en el año. No obstante, quedo segunda en el ranking general.

Le sigue un escalón más abajo la VW Amarok con 1.098 registraciones mensuales y totalizando 21.249 unidades en el año. Se ubicó en el 4º puesto del listado de los más vendidos del año.

Y en el tercer puesto del segmento de las “chatas”, pero en el 5º lugar de la tabla general, se ubicó la Ford Ranger con 978 patentamientos y un acumulado de 13.189 en el año.

Completaron el listado de las pick ups más vendidas, en el 4º lugar del segmento pero en el 12º lugar del ranking general, la Nissan Frontier con 468 unidades mensuales y 7.516 anuales. Y recién en el 24º, se encuentra la Renault Alaksan con 222 patentamientos en diciembre y un acumulado de 4.392 unidades vendidas durante el año, lo que le permitió quedar en el 5º puesto del rubro de las “chatas”.

El imbatible

El Fiat Cronos renovó su título de “el imbatible” en el ranking general de los más vendidos del año al alcanzar un acumulado de 38.769 unidades registradas en 2022. No obstante, quedó en el 2º puesto del listado de diciembre con 1.374 registraciones.

Completaron el podio de los autos más patentados del año, el Toyota Etios (1.186 mensual / 18.141 anual); el Peugeot 208 (958 mensual / 25.649 anual); el Toyota Yaris (687 mensual / 14.316 anual) y el Chevrolet Cruze (623 mensual / 15.221 anual).

En el Top Ten también se encuentran un SUV y un utilitario. Por un lado, el Toyota Corolla Cross (837 mensual/ 12.690 anual). Y por otro lado el Renault Kangoo II 751 mensual / 14.155 anual).

Con todos estos números sobre la mesa durante diciembre de 2022 los patentamientos ascendieron a 19.635 unidades, lo que representa una suba del 10,9% interanual ya que en el mismo mes de 2021 se habían patentado 17.698unidades.

De esta forma, el año 2022 se completó con 407.532 unidades, esto es un 6,8% más que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 381.436 vehículos.

“Vaso medio lleno”

El presidente de ACARA, Ricardo Salomé comentó que “los casi 19.700 vehículos de diciembre hacen que finalicemos el año con una sensación más que positiva”.

El análisis del ejecutivo se basa en un buen crecimiento interanual y en el hecho de que se superaron los 407.000 patentamientos, “algo que en algún momento veíamos como difícil de alcanzar”, comenta.

En un contexto en el que las importaciones están virtualmente paralizadas Salome ponderó que “el dato destacado del año es que 6 de cada 10 autos comercializados son de origen nacional, un viejo anhelo del sector que cumple objetivos muy diversos ya que repercute en todo el sector y otras actividades afines”.

Fueron 12 meses muy intensos “de todas formas, elegimos quedarnos con el vaso medio lleno de que establecimos una buena marca desde donde ahora podamos crecer en 2023”, completó Salomé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias