viernes 22 de septiembre del 2023

<<Volver al Inicio

Incendios: fuerte cuestionamiento del ruralismo del Norte de Córdoba a Ambiente de la provincia

El ruralismo del noroeste cordobés volvió a apuntar sus cañones contra la Secretaría de Ambiente de la Provincia por un lado, y por el otro contra el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), por lo que califican como “demoras” en el accionar del organismo ante los incendios ocurridos en la zona.

El nuevo embate se dio en el marco de una reunión que se realizó en la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería, de la que participaron representantes de esa cartera, dirigentes de la Comisión de Enlace Agropecuaria de Córdoba, miembros de la Mesa de Bosques del Arco Noroeste y representantes de las Sociedades Rurales de Jesús María, Pampa de Pocho, Deán Funes, Cruz del Eje y Villa Dolores.

Según informó la Sociedad Rural de Jesús María, el motivo del encuentro “fue tratar el descontento de los productores por la falta de acción del secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, en materia de prevención de incendios y las demoras del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) al momento de intervenir cuando hay incidentes”.

Emergencia: por incendios, no por sequía

La primera parte de la reunión estuvo encabezada por el secretario de Agricultura, Marcos Blanda, quien se refirió a la Emergencia por Sequía. Basándose en datos de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) y la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación, el funcionario afirmó que la provincia de Córdoba tiene un 51% de su superficie sin sequía, en tanto que el otro 49% se encuentra en un estado “moderadamente seco o inusualmente seco”, valores que no darían para declarar la Emergencia ni el Desastre productivo, en función de lo comunicado por el ruralismo.

En el parte informativo de la cartera agropecuaria, se expresa que “tras la llegada del ministro Sergio Busso, la discusión se centró en la Ley de Bosques, los atropellos de la Policía Ambiental y la falta de reacción por parte de la Secretaría de Ambiente, para trabajar de forma conjunta con los productores, a fin de que sea efectiva la prevención de los incendios en Córdoba”.

Estuvieron ausentes miembros de Ambiente y ETAC. El encuentro pasó a un cuarto intermedio.

Las Rurales del Arco Noroeste propusieron presentar un Plan de Acción Territorial en los próximos 15 días, para poder tratarlo junto a Agricultura, Ambiente y ETAC antes de fin de año.

Ayuda gubernamental

Por su parte, el ministro Sergio Busso expresó en el encuentro que “el Gobierno de Córdoba seguirá acompañando a los productores antes, durante y después de los incendios con la entrega de alimento balanceado, boyeros eléctricos, alambres, postes y aquellos aportes necesarios para reducir el impacto negativo que el fuego causa. Tal como lo hemos hecho en cada uno de los puntos afectados en otras oportunidades y como resultado del compromiso de cada una de las sociedades rurales del Arco Noroeste en las Mesas Interinstitucionales”.

El ministro quedó en posición de aglutinador de todas las partes, algo que desde la dirigencia agropecuaria marcaron en lo informativo al difundir que el funcionario “se comprometió a tener a todos los actores reunidos para cuando los productores lo necesiten”.

Los representantes del campo finalmente subrayaron que “si bien no hubo ningún avance certero, el sector productivo sigue mostrando que es el principal interesado en cuidar el Bosque Nativo Cordobés”. En ese sentido, Andrés Costamagna, de la SRJM, dijo que “son los productores los verdaderos garantes de que haya conservación a nivel territorial”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias