La genética ganadera cordobesa siempre brinda perlas en los certámenes, y lo que sucedió en la 52° edición de la Gran Nacional Brangus, realizada en la provincia de Corrientes, no fue la excepción.
Los máximos galardones para los machos de esa raza los obtuvieron ejemplares de cabañas locales: el Gran Campeón Macho fue para un reproductor de la cabaña Don Pancho, de la ciudad de Oliva; y en segundo lugar, como Reservado Gran Campeón Macho, el galardón fue para un reproductor de las cabañas La Sultana (de Bell Ville) y Don Remo (establecimiento salteño).
Este año el encuentro fue organizado por Expoagro de manera conjunta con la Sociedad Rural de Corrientes, y lo que se vio, en palabras de los jurados, fue una muestra de gran nivel en todo el plantel que pasó por la pista.
La Sultana viene trabajando desde 1963 a cargo de la familia Groppo, y realiza un destacado trabajo de genética en las razas Brangus y Angus; la olívense Don Pancho, por su parte, se dedica a la cría de reproductores Brangus con genética de punta.
Las hembras Campeonas
El premio para Gran Campeón Hembra lo obtuvo un ejemplar La Tilita, de Doña Chica S.A., situada en El Sombrero, Corrientes. En tanto, el Reservado Gran Campeón Hembra fue para una vaquillona mayor de la cabaña chaqueña Las Dos A y de la formoseña Juan Ramón. Finalmente, como Tercer Mejor Hembra quedó una reproductora colorada de las cabañas San Vicente y Sanda, de Tucumán.
La Gran Nacional de esta raza es una de las más importantes para la ganadería del Norte argentino, y en esta oportunidad ingresaron al predio de la Sociedad Rural de Corrientes, en Riachuelo, ejemplares de cabañas ubicadas en 10 provincias.
Se pagaron $ 18 millones por el 50% de una hembra
El dato sobresaliente de la cena realizada posterior a la jura, tuvo que ver con el precio que se pagó por la mitad de una hembra que se llevó el premio Gran Campeón Brangus: fueron 18 millones de pesos, para un ejemplar de la cabaña La Tilita. Ese porcentaje fue adquirido por La Dominga, cabaña cordobesa perteneciente a Alejandro Lauret, de Ischilín.