A días de las elecciones legislativas de este domingo, el Consejo de CONINAGRO se reunió para analizar la situación actual, el panorama político y las perspectivas hacía 2022, y se abocó a elaborar una agenda post-electoral con temas urgentes e importantes para trabajar con las federaciones y cooperativas del país que integran la entidad.
Estos temas abordados van en línea con el documento “El Campo y la Política V” presentado en agosto y que propone una serie de aportes tendientes a la construcción del diálogo colectivo y plantea a través de diversos especialistas un conjunto de miradas diversas pero confluyentes sobre los desafíos que tiene el sector agrario en este tiempo.
Los temas urgentes definidos por la entidad cooperativista para el día después de las elecciones podrían condensarse en cuatro ejes principales: economía, reglas claras, sustentabilidad y cooperativismo. Estas ideas fueron expuestas a través de la cuenta oficial de Twitter de la entidad
> Economía
En el plano económico, en el cuadro de situación evaluado por CONINAGRO “entre los ejes más trascendentes a abordar, se destacan como preocupaciones neurálgicas la inflación y la alta carga fiscal”.
Estos factores, actúan “como limitantes al desarrollo y despegue de la economía general y del sector agroindustrial en particular”, agregaron.
> Reglas Claras
Además, el Consejo Directivo de CONINAGRO enfatizó sobre “la necesidad de reglas claras que otorguen un marco de previsibilidad para la inversión, que los productores rurales puedan llevar adelante proyectos con espíritu emprendedor, y puedan ser motorizadas las PYMES en el interior profundo y productivo del país.
Sustentabilidad
En línea con lo que se viene planteando, los cooperativistas reclamaron “incentivos a la producción y a la agroindustria como sector dinamizante de la economía, generadora de divisas, trabajo y el empleo”.
Entre esos estímulos, señalaron “la no postergación de la educación y el cuidado del medio ambiente para producir alimentos saludables en ambientes sustentables.
> Cooperativismo
Por último, hicieron un llamamiento para que se revaloricen los principios del cooperativismo haciendo foco, entre otros, fundamentalmente a su aporte a la economía social.
Todas estas cuestiones fueron abordadas detalladamente por la entidad con el objetivo de “diagramar una agenda de trabajo, con temas urgentes e importantes, a corto, largo y mediano plazo”.
🚨⚠ [Abrimos hilo] El Consejo de Coninagro analizó la situación actual, panorama político y perspectivas 2022 y se abocó a elaborar una agenda post-electoral con temas urgentes e importantes, para trabajar con las federaciones y cooperativas del país que integran la entidad. pic.twitter.com/CMVAod3VWn
— CONINAGRO (@CONINAGRO) November 10, 2021