Los Ministros de Finanzas y de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Osvaldo Giordano y Sergio Busso, se reunieron con la Comisión de Enlace de Enitdades Agropecuarias (CEEA) con el fin de informarle los lineamientos de la política impositiva provincial para el 2022, en particular, el Inmobiliario Rural.
“No se nos comunicó ninguna resolución sobre el tema, sí se nos anticiparon pautas que se están manejando en la elaboración de los instrumentos que se analiza aprobar y se los anunciará después de las elecciones del próximo domingo”, indicó uno de los asistentes, que solicitó reserva de su nombre.
El promedio del incremento se situaría en un 60% promedio.
Lineamientos básicos
Conforme a informaciones que trascendieron después del encuentro, la idea gubernamental recorrerá los siguientes ejes:
♦ Un aumento del tributo que ponderará la tasa de inflación con la de evolución de productos agropecuarios. Esto la ubicaría, provisoriamente, en la línea de un 60% promedio
♦ No se modificarán las valuaciones fiscales ni las alícuotas.
♦ Se mantendrá la segmentación en tres categorías de propietarios rurales, por tamaño y valuación.
♦ Se mantendrá el Fondo de Desarrollo Agropecuario. Se le destinará, como ahora, un 65% de la recaudación del Inmobiliario Rural. Se mantendrá la conformación de su cuerpo directivo y los fines que se llevaron a la práctica este año.
♦ “Se conversaron algunas otras novedades, que esperamos se resuelvan porque serían favorables al campo”, comentó a Agroverdad quién accediera a comentar los términos de la reunión.
—