Tras las lluvias, en la zona núcleo mejoró la condición de los maíces implantados a la vez que hubo importantes avances de siembra del maíz temprano en la región. Sólo estaría quedando pendiente cerca del 10% de los lotes intencionados que pasarían a tardíos.
De esta manera, entre la siembra de los tardíos y los “de segunda” se superarían las 200.000 hectáreas con maíces de siembras en diciembre en el ciclo 2021/22.
Si bien, el cereal tardío continuará en los planes de aquellos productores que anticiparon las compras de fertilizantes, “puede haber cambios: algunos lotes podrían pasar a soja”, advierten desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Desde la entidad rosarina explican que “los aumentos de precios en urea y demás insumos están golpeando a los productores más chicos: no planificaron y no tienen las compras hechas”.
“Y más todavía porque se agrava el panorama de insumos: faltan cada vez más. Este año se va a notar la falta de disponibilidad. Y la falta va a terminar empujando más los precios”, alertan.