martes 30 de mayo del 2023

<<Volver al Inicio

Susana Mirassou: cuáles serán los ejes de su gestión al frente del INTA

La Ing. Agr. Susana Mirassou se convirtió en la primera mujer en más de 60 de años en ser designada presidente del Instituto de Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Ni bien asumió, la flamante funcionaria definió que entre sus ejes de gestión, tendrá una agenda enfocada en la contribución al desarrollo sostenible, el cuidado del ambiente, la competitividad, la generación de valor agregado y la lucha contra la pobreza y el hambre, desde el aporte que pueda hacer la institución.

También anticipó que la política de género ocupara un lugar destacado en su agenda.

Qué dijo
Durante el simbólico acto de asunción, del cual también participó el Ing. Agr. Tomás Schlichter, quien la acompañará como vicepresidente del INTA, Mirassou definió algunos de los que serán los ejes centrales de su gestión.

“Tenemos una gran esperanza y la oportunidad de participar en los cambios que hacen falta en el país”, señaló.

“En esos cambios, hay algunos temas centrales en los que el INTA tiene una gran responsabilidad, como en la generación de propuestas enfocadas en la lucha contra el hambre y la pobreza”, subrayó.

En este sentido, Mirassou destacó la necesidad de trabajar en una agenda enfocada en el crecimiento del país.

“La Argentina necesita crecer con equidad social, aumentar las exportaciones y así generar divisas. Para esto debemos trabajar de manera articulada con el sector público y privado a fin de potenciar las sinergias, promover innovaciones tecnológicas y fortalecer la acción conjunta de Nación, Provincia y Municipios en los territorios”, indicó.

“El INTA tiene que sumar e interactuar con el conjunto de las instituciones, con todas las entidades representativas del sector agroalimentario. Es clave el rol de la agricultura familiar, las universidades, Ciencia y Técnica, desarrollo social, ambiente y todas las áreas con las que tengamos que trabajar en los territorios”, aseguró Mirassou.

“Debemos transitar juntos un gran espacio de diálogo, reflexiones críticas de lo que debemos corregir y reparar, acuerdos y agendas compartidas”, expresó la flamante funcionaria.

Nuestra agenda ambiental hoy es imperativa. Hoy, las generaciones más jóvenes nos están demandando y cuestionando a nosotros por las cosas que están pasando”, advirtió.

Mirassou, primera mujer en llegar a la presidencia del INTA en más de 60 años, también reafirmó su compromiso con los temas de género: “La política de género tendrá un lugar destacado en mi agenda”, dijo.

En el simbólico acto de asunción, Susana Mirassou fue recibida por Diana Guillén, jefa de Gabinete del Ministerio de Agricultura, y Carlos Parera, director nacional del INTA, quienes le dieron la bienvenida en la oficina central del instituto, ubicada en Capital Federal.

*Fuente: Prensa INTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias