martes 30 de mayo del 2023

<<Volver al Inicio

Un desarrollo del INTA para prevenir el Rotavirus recibió el premio al mejor invento de Latinoamérica

Un desarrollo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entidad descentralizada de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, obtuvo el primer premio en el 1er Concurso de Inventos Patentados 2018 – PROSUR por el desarrollo de nanoanticuerpos para prevenir el Rotavirus.

También fue reconocida la «Mujer Inventora», por la participación de mujeres en el desarrollo científico.

El PROSUR, es una entidad que reconoce al mejor invento de los últimos cinco años de la región.

El proyecto, patentado en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, también participará en la Exposición Internacional de Invenciones que se realizará del 10 al 14 de abril en Ginebra, y que anualmente reúne a innovadores de todo el mundo y que realiza la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Sobre el desarrollo
El INTA inició un estudio en camélidos, con anticuerpos derivados de llamas (nanoanticuerpos) que desarrolló y patentó en el INPI y otras oficinas de Propiedad Industrial. Se trata de un anticuerpo capaz de neutralizar a diferentes variantes del Rotavirus.

El rotavirus es un agente viral, que produce una infección intestinal (o gastroenteritis) y la causa más común de diarrea grave en niños menores de 5 años. La complicación más frecuente es la deshidratación, que puede generar la necesidad de hospitalización e incluso la muerte.

Este virus también afecta a individuos jóvenes de especies productivas como terneras, potrillos y camélidos.

El proyecto integral incluye una primera etapa de vigilancia, para la detección rápida del Rotavirus A. Se trata del kit ROTADIAL, que constituye el primer kit diagnóstico basado en nanoanticuerpos VHH a nivel mundial.

Es un método versátil, económico y accesible. Su costo es significativamente menor al de los kits importados”, destacaron.

ROTADIAL es un desarrollo llevado adelante junto al INEI-Anlis Malbrán con el fin de optimizar el producto según los requerimientos del mismo.

Una segunda parte del proyecto corresponde a desarrollar el kit NORODIAL, para la detección rápida del Norovirus.

El objetivo final a largo plazo será lanzar al mercado una leche infantil funcional complementada con anticuerpos para la prevención y tratamiento de la diarrea por Rotavirus A y Norovirus.

“Hoy están trabajando para lograr que una vaca transgénica permita transmitir en su leche estos anticuerpos. El objetivo es elaborar leche maternizada para que los niños al tomarla estén protegidos contra el virus”, explicaron desde el INTA .

Mujer Inventora
Este invento, que lleva como título oficial DOMINIO VHH DIMÉRICO ANTI-VP6, también se alzó con el reconocimiento a la «Mujer Inventora», que quedó en manos de las argentinas Lorena Laura Garaicoeachea, Gisela Ariana Marcoppido, y Gladys Viviana Parreño, quienes junto con Thomas Surrey, Aurelien Olichon, Silvia Sebastian Gómez, Jose Angel Martinez Escribano y Andrés Wigdorovitz integran el equipo investigador que está trabajando desde el 2011 en este desarrollo.

«Se trata de un trabajo de más de 14 años de investigación. Estos premios nos ayudan a darle mayor visibilidad a un proyecto ambicioso pero posible que requiere articulación institucional público privada y sobre todas las cosas demuestra que nuestra entidad está a la vanguardia del mundo en materia de investigación«, señaló el Presidente del INTA, Juan Balbín.

Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, Dámaso Pardo, afirmó que «es un orgullo para el país que se reconozca la potencia de nuestros inventores. Estamos facilitando los procesos para registrar patentes en la Argentina, para que toda la creatividad y fuerza emprendedora de los argentinos se ponga en marcha y genere valor de exportación».

Entre los criterios de evaluación se tuvo en cuenta el potencial para la generación de beneficios sociales, su impacto ambiental, la generación de beneficios económicos, su potencial de internacionalización y su enfoque de género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias