martes 30 de mayo del 2023

<<Volver al Inicio

Con grupos de productores ya interesados se puso en marcha el Plan de Pavimentación de Caminos Rurales

Con varios grupos de productores ya interesados y trabajando en anteproyectos de pavimentación de caminos rurales, se puso formalmente en marcha un Programa Provincial para hacer realidad ese tipo de obras, con la constitución del Consorcio Caminero Único, órgano conformado por cuatro representantes del sector agropecuario y dos del Estado provincial, que se encargará de la ejecución de las inversiones y trabajos.

Como anticipara Agroverdad, lo preside el dirigente agrario y vicepresidente de Federación Agraria, Agustín Pizzichini.

Primeros proyectos
Varios grupos de productores de distintas regiones de la provincia transmitieron su interés en la iniciativa. “Hemos recibido en estos meses algunas consultas, incluso han avanzado por decisión propia con la elaboración de anteproyectos. Hay interés por una traza de 11 kilómetros cerca de Serrano, por otro camino de la zona de Chalacea de 15 kilómetros, un camino en Villa Concepción del Tío y otro en Coronel Baigorria”, detalló el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso.

Material a utilizar
En lo que respecta a las características técnicas de la pavimentación, los productores tendrán la posibilidad de elegir qué tipo de material utilizar. “Puede ser el método de construcción tradicional, pero se está trabajando ahora mismo en una prueba piloto en inmediaciones de Las Varillas con un producto de origen holandés que estabiliza el suelo y lo dota de resistencia, flexibilidad e impermeabilización. Si bien se están evaluando los resultados, a priori son muy prometedores y a su calidad se suma la ventaja de ser más económico”, informó el titular de Vialidad, Osvaldo Vottero.

Acto de constitución
La constitución del Consorcio se concretó con la presencia de los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y de Obras Públicas y Financiamiento, Ricardo Sosa. Junto a ellos, estuvieron el titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Vottero, y los referentes de la Mesa de Enlace Agropecuaria de Córdoba: Agustín Pizzichini (Federación Agraria Argentina); Gabriel De Raedemaeker (Cartez); y Alejandro Buttiero (Coninagro), entre otros.

Cabe recordar que el gobernador Schiaretti acordó en abril con la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias ejecutar 400 millones de pesos en 2018, monto con el cual, a costos actuales, permitirá pavimentar aproximadamente unos 100 kilómetros de trazados, con la posibilidad de utilizar distintos sistemas de pavimentación.

El programa establece que los productores deben pagar el 20 por ciento del costo en efectivo, y el 80 por ciento restante es financiado por la Provincia. Ese monto será devuelto en cinco años, a través del Sistema de Contribución por Mejoras.

Cómo es el proceso
Uno de los representantes de la Provincia en el flamante consorcio es el ingeniero Martín Gutiérrez, director general de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería. El funcionario explicó los pasos que deben realizarse para la pavimentación del camino, partiendo de la presentación de los proyectos.

“El primer paso es que un grupo de productores de una determinada zona se ponga de acuerdo en la idea de pavimentar un camino rural. Se presentan ante cualquiera de los miembros que componen el Consorcio Único, y se elabora un anteproyecto en el que se incluye un estudio de viabilidad técnica y económica; también se establecen los montos que cada beneficiario deberá abonar teniendo en cuenta la superficie de su campo y la distancia a la que se encuentra del camino”, apuntó.

“Cumplidos estos pasos, si el 60 por ciento de los productores del área implicada está de acuerdo, se transforma en obligatorio y allí se desarrolla un proyecto de ejecución. Esto último faculta al Consorcio Único a realizar la contratación de quien será el encargado de la obra”, finalizó Gutiérrez.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias