El Gobierno Nacional aumentó las retenciones a las exportaciones de biodiesel, a las cuales pasó del 8% al 15%. Con anterioridad, en diciembre, la administración Macri le había fijado al biocombustible un derecho de exportación del 8%, modificando así un sistema que antes era de retenciones móviles.
Cuando todavía no se ha cerrado la polémica por la hipótesis que se barajó de suspender la rebaja de retenciones a la soja –el 0,% mensual- apareció hoy en el Boletín Oficial el decreto 486 disponiendo la suba del gravamen al biodiesel.
Entre enero y marzo de este se habían exportado 320.000 toneladas a Europa, Canadá y Perú por alrededor de 300 millones de dólares.
La medida introduce un nuevo factor de inquietud en el sector de biocombustibles. Ya se conoce bien el tira y afloje con Estados Unidos –que virtualmente cerró las importaciones argentinas- y la situación ambigüa con que se mueve el mercado europeo.
Las nuevas retenciones al biocombustible se aplicarán desde el 1 de julio.
La idea de suspender la baja de retenciones a la soja se dejó de lado, por el momento, sobre todo por la fuerte reacción que provocó en el sector agropecuario,
—
Un comentario
NO TIENE NINGÚN OBJETO LA DISCUSIÓN NI MUCHO MENOS LA PELEA CON EEUU. EVIDENTEMENTE EL AMIGO TRUMP NO VA A HACERNOS LAS COSAS FÁCILES. TAMPOCO LO HARÁN LOS CHINOS Y MUCHO MENOS LOS RUSOS. SÓLO NOS QUEDA ELEGIR…. A LAS ARMAS DE QUIENES PONDREMOS EL PECHO. CONCRETAMENTE; QUIENES PAGARÁN MAS X NUESTROS PRODUCTOS. ESTAMOS AL HORNO CON PAPAS FRITAS. X COMENTAR UN SOLO INCIDENTE BOCHORNOSO….. LEAN USTEDES; PARA QUE EL RUBIO PELIRROJO NOS COMPRE LIMONES Y BIO DIESEL TENEMOS QUE COMPRARLE CARNE DE CERDO. (MIENTRAS NUESTROS PRODUCTORES HACEN MILAGROS PARA LLEGAR A FIN DE MES. ¿? Y TENGASE EN CUENTA QUE (EN LAS IMPORTACIONES DE EEUU, LOS PRODUCTOS ARGENTINOS NO LLEGAN AL 1 % DEL TOTAl….