Durante la primera reunión oficial que el flamante Ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, mantuvo con la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, le propuso a los dirigentes “estar todos en el mismo lado del mostrador porque todos queremos lo mismo”.
Durante el encuentro se abordaron distintos temas como la Ley de Semillas; Ley de Fertilizantes; Ley de Seguros; funcionamiento del Fondo Nacional de Agroindustria (FONDAGRO) y Reforma Tributaria y Laboral.
Además, Etchevehere invitó a los miembros de la CE a realizar reuniones periódicas con el objetivo de conseguir eficiencia, poder escuchar a todos al mismo tiempo y seguir los temas de cerca.
Mesas de Competitividad
Según la versión oficial del encuentro, el funcionario les transmitió ese pensamiento, convencido de que “hay que trabajar fuerte para facilitarle la vida al productor y a la agroindustria, para que expresen todo su potencial, ser competitivos y ganar nuevos mercados para llegar a las góndolas del mundo».
Por eso, «es importante la participación de todos en las «Mesas de Competitividad» donde buscaremos profundizar sobre los temas del sector y reducir o eliminar la burocracia existente», los instó.
En la reunión, estuvieron presentes los máximos dirigentes de las entidades: Daniel Pelegrina (Sociedad Rural Argentina – SRA); Omar Príncipe (Federación Agraria Argentina – FAA); Dardo Chiesa (Confederaciones Rurales Argentinas – CRA); y Carlos Iannizzotto (Confederación Intercooperativa Agropecuaria – CONINAGRO).
—
2 comentarios
Ley de semillas, fertilizantes y seguro…. cobrense de las retenciones que nos saca el gobierno. Estamos volviendo al 2015, todo aumenta, todos pretenden una tajada de la torta y a los productores nos quedan las migas. Hasta cuando vamos a mantener un estado parásito que nos «invita» a producir, pero cada vez nos asfixia más? A los pequeños y medianos productores no dá la impresion de haber sido usados, no vemos los beneficios de este nuevo gobierno
Voy a hacer incapie en la «bendita» ley de semillas (choreo legal que se pretende de parte de monsanto). Digo, no seria mas «justo» que el canon fuese un porcentaje del valor del cereal segun pizarra rosario???. (tampoco mucho mas del 0,5% lo cual si tomamos los 2u$s que pretendian originalmente por bolsa sembrada, es muchisimo mas.) a perpetuidad e inamovible, (porque luego viene monsanto y dice que es poco y te.coje con un 50%.).
Que.la misma incluya todo tipo de tecnologia, no sea que tambien pretendan cobrar por cada tecnologia apilada (como en el maiz).
No le demos libertad a esa gente, la veo venir, y solo se incluyan los NUEVOS materiales exceptuando los que estan.