Se puso en marcha, en etapa de prueba, la maquinaria de un molino de sorgo en la localidad cordobesa de James Craik, el único en su tipo en la Argentina y Sudamérica.
Aparte de esa singularidad, pertenece a un grupo empresario –Amylum S.A.-, integrado por productores, técnicos y comerciantes de las zonas de Oncativo, Oliva y Colonia Almada que, así, emprendieron un proyecto de Valor Agregado en Orígen, en el cual invirtieron además de fondos propios, 10 años de trabajo, investigaciones y desarrollo del equipamiento necesario para los fines del molino.
Esta emplazado en el parque industrial del municipio de James Craik, a un centenar de kilómetros de la ciudad de Córdoba, sobre la Ruta Nacional 9 (trazado viejo).
Productos especiales a partir del sorgo
El establecimiento producirá, en una primera etapa, almidones modificados y harinas, integrales y con baja fibra. En 30 días, aproximadamente, el molino estará trabajando en ritmo de producción comercial.
Esos productos tienen distintos usos industriales. En el caso de las harinas son apropiadas para alimentos especiales, para personas con intolerancia a gluten (el sorgo no contiene gluten), esto es, celíacos.
Es un molino exclusivo para procesar grano de sorgo: por tanto no entrará otro producto que no sea sorgo.
La empresa recibirá sorgo producido por sus socios pero también estará abierta a convenios con productores no socios.
El coordinador ejecutivo de la empresa, ingeniero Eduardo de Francisco, explicó en detalle el emprendimiento a Agroverdad. PARA ESCUCHAR Y VER LA ENTREVISTA, HACER CLIC AQUÍ.
*En la fotografía: los socios integrantes de Amylum S.A., en el interior del molino.