sábado 02 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

El agro lidera crecimiento de la economía cordobesa

El Gobierno provincial difundió ayer por primera vez el Indicador de Actividad Económica (Inaec), que mostró al sector agropecuario como el líder del crecimiento de la economía cordobesa.

Concretamente, se trata de un nuevo índice elaborado por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, que arrojó un incremento del 1,5% en la actividad económica de junio, que llevó a una expansión acumulada del 3,7% en el primer semestre en la medición con estacionalidad, y del 4,6% en la desestacionalizada.

Un aspecto interesante en este contexto es que el indicador incluye subíndices sectoriales: uno referido al sector agropecuario (Isacor), otro a la industria (Isicor), otro al comercio (Iccor) y otro sobre servicios públicos (Ispcor).

En ese marco, el desempeño del campo fue el mejor entre todos estos rubros, cuadruplicando la tasa promedio de crecimiento de toda la economía.

“El ISACor presentó una variación interanual del 17,8% en el segundo trimestre de 2013, acumulando un crecimiento del 15% en lo que va del año. El ISICor registró un incremento interanual del 18,6%, creciendo un 10,4% en los primeros seis meses. Si bien las variaciones interanuales y acumuladas del ICCor son negativas, la serie desestacionalizada muestra un crecimiento del 6,7%, indicando una reversión de la tendencia. El ISPCor muestra un crecimiento interanual del 1,3%, mientras que la variación acumulada muestra una caída del 0,6%”, detalla el informe.

De acuerdo a lo explicado por las autoridades del organismo estadístico provincial, estos indicadores se obtienen al computar otros indicadores, algunos relevados por el Indec y otros propios de la Provincia: Producto Geográfico Bruto, Producto Bruto Regional, Índice del Costo de la Construcción, Índice de Precios al Consumidor, Encuesta de Innovación Tecnológica y TIC’s, Encuesta de Ocupación Hotelera, Encuesta de Faenamiento, Informes de Turismo y Encuestas de Centros Comerciales.

En concreto, el Inaec incorpora datos de 12 categorías de actividad de PGB, recolecta 106 series económicas, utiliza como año base el 2009 y prioriza el uso de índices de volumen físico tratando de evitar variables nominales.

Últimas noticias