sábado 03 de junio del 2023

<<Volver al Inicio

Desayuno con Salvador Di Stefano: todo sobre la economía

Un desayuno privado con Salvador Di Stefano es la invitación que está lanzada para este martes 1° de octubre. Di Stefano es actualmente el analista económico más escuchado en el campo y por muchas empresas de Santa Fe y Córdoba.

Será un «mano a mano» con Di Stefano, reservado sólo para las personas que se inscriban para la reunión. Agroverdad se suma a la iniciativa de los Desayunos, cursando por este medio una invitación a su audiencia.

Tendrá lugar el martes a partir de las 8.30 horas, en el Salón de Actos de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Bv. Ocampo 317, de la ciudad de Córdoba.

La inscripción para participar de este desayuno privado –que se extenderá hasta las 12- es de $ 450, IVA incluído.

PARA INSCRIBIRSE AHORA: HACER CLIC AQUÍ.

Di Stefano hablará sobre los escenarios económicos que vislumbra que se presentarán, el valor del dólar, precios de la soja y el maíz, y el escenario en que deberá moverse el campo.

El temario completo:

*Los tres escenarios posibles en el año 2014.
*El contexto internacional. La suba de tasas llega, es cuestión de esperarla.
*Impacto en el mundo emergente, devaluaciones competitivas.
*El precio de las materias primas con una tasa en suba.
*Argentina, con escenarios muy complejos.
*La continuidad del modelo con escaso poder político.
*El valor del dólar, base monetaria y reservas al 2014.
*El balance del BCRA, descapitalización y después.
*Medidas a tomarse para hacer sostenible la transición. Turismo y autos importados.
*El escenario del campo. Rentabilidad y perspectivas.
*Precios de soja y maíz, ¿veremos algo mejor? Como cubrirse en este escenario.
*El agregado de valor en origen ayuda al maíz, perjudica a la soja.
*La Anses y el manejo de los fondos de los futuros jubilados. Una administración muy extraña.
*La encuesta permanente de hogares en Córdoba. Que dicen las estadísticas sobre empleo, desempleo, actividad económica y demás indicadores.
*Proyecciones de PBI, Consumo, impuestos, recaudación y gastos para planificar en las empresas en el año 2014.

 

Últimas noticias