sábado 09 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

Clima: según José Luis Aiello en este año agrícola variará entre un fenómeno de Niña débil y neutro


Bajo el título «Clima indomable: ¿Hacia dónde vamos?», Aiello compartió una charla junto con los ingenieros agrónomos de GEA, Tomás Parenti y Cristian Russo, al llegar esa dependencia de la Bolsa a la publicación del informe semanal número 300 de la Guía Estratégica para el Agro.


El Dr. Aiello analizó el escenario actual, considerándolo de clima enrarecido y mucha volatilidad. «El pronóstico muestra una continuidad de esta volatilidad que se atribuye a causas como el cambio climático, sobre todo por efectos antropogénicos. La atmósfera en los últimos cien años fue registrando mayores temperaturas. En las próximas décadas, esto producirá más ciclos asociados a Niños que de Niñas, y también mayor cantidad de eventos y anomalías climáticas», aseguró.


Con este escenario, el especialista insistió en la importancia de analizar las variables más importantes que permitan generar un escenario para la planificación de siembras. «Cualquier agente del sector agropecuario puede considerar variables a corto, mediano y largo plazo, y así operar sobre las inestabilidades».


En relación a la próxima campaña, destacó el hecho de no tener un evento de Niña intenso, sino de neutralidad. «Los impactos se deben a procesos de gran escala, efectos regionales y efectos en escalas cortas. Y para este año, la gran escala da un escenario de neutralidad a Niña débil». Efectuó algunas consideraciones para la planificación de las siembras 2013/14: «Es muy importante analizar lo que pasó en los últimos 30 años y planificar con patrones normales considerando cada cultivo, región y riesgo climático».


NOTA DEL EDITOR: en todas las noticias que Agroverdad publique sobre pronósticos climáticos, remite la responsabilidad de éstos estrictamente a la fuente informante.

Últimas noticias