miércoles 07 de junio del 2023

<<Volver al Inicio

Anticipo de lo que dirá Salvador Di Stefano en Córdoba este jueves 21 de marzo en el Dinosaurio Mall


OBTENGA SU TARJETA, HACIENDO CLIC AQUÍ.


El manejo de la liquidez entre cosecha y nueva siembra, cómo protegernos en dólares y no morir en el intento, el peso de los alquileres en la próxima campaña, un cambio en la forma de hacer negocios y el escenario electoral 2013 y sus implicancias para el 2015. Estos serán los puntos que anticipa Salvador Di Stefano que desarrollará este jueves 21 en Córdoba.


Intercambio de información y experiencias

La Jornada tendrá lugar en medio de un contexto que exige examinar las posibilidades de reforzar la caja tras el recorte de rindes que se verifica en los granos gruesos.


Se trata del primer encuentro del año convocado para plantearse distintos que colaboren a trazar la más favorables opciones para la comercialización de soja y maíz que comienzan a cosecharse y vayan preparando la toma de decisiones respecto a las siembras de granos finos, en particular trigo y garbanzo, teniendo en cuenta que éste ha cobrado importancia en los planes de los productores cordobeses y necesita de ajustes en función de la experiencia vivida en la campaña pasada.


Opciones para la producción de trigo

Como siempre, habrá capítulos técnicos a cargo de destacados profesionales –Jorge Fraschina y Enrique Alberione en trigo, Oscar Vizgarra y Gloria Viotti en garbanzo- y diversas novedades, como las semillas listas para usar de trigo y de garbanzo, que serán presentadas en la reunión.

 

Fraschina ha titulado su exposición:»Trigo, Sí: opciones para la producción del cereal». Vizgarra se centrará en «problemática del cultivo del garbanzo». También se abordará el avance de malezas resistentes y la acción preventiva que el ing. Luis Lanfranconi y técnicos del INTA están proponiendo ya, desde la cosecha de granos gruesos.


El jueves 21, a las 8,30 horas

La Jornada comenzará a las 8,30 horas en el Centro de Convenciones del Dinosaurio Mall de Córdoba. Organiza la Bolsa de Cereales de Córdoba con la producción ejecutiva de Agroverdad.


La jornada es gratuita para productores, técnicos y empresarios en general, con tarjetas de invitación que se consiguen en cooperativas, acopios y negocios agropecuarios, en general del interior de la provincia de Córdoba.


Informes: agroverdad@agroverdad.com.ar / Teléfono 0351 – 4823997.

Últimas noticias