Sectores de productores piensan que un cese de comercialización por tiempo indeterminado pegaría en un lugar muy sensible del gobierno: los ingresos en un año electoral.
Las autoridades esperan que en el primer semestre de las exportaciones de soja aporten un importante ingreso de divisas.
Si finalmente se cosecharan 50 millones de toneladas de soja las ventas al exterior podrían sumar U$S 26.200 millones, que dejarían U$S 9.000 millones en las arcas fiscales por el 35% de retenciones.
No a la división
Otra consigna de la asamblea de Pehuajó fue la de mantener monolítica la unidad de la Comisión de Enlace. Por eso, se rechazará el amague de invitación «al diálogo» del Ministro de Agricultura y Ganadería, Norberto Yauhar, a cada una de las centrales del campo. Pero con la intención de recibir a cada una por separado.
En esos términos, el convite fue rechazado.
Las elecciones
Por otra parte, tomando en cuenta que se transita un año electoral la dirigencia sigue «propiciando la participación en política, en el partido que elijan los productores, no como sector, sino como ciudadanos que somos de Argentina», dijo uno de los presidentes de las entidades. «Nos parece que nuestra visión combinada con la visión de otras personas que participan en política puede ser un gran aporte al país», argumentó.
—