A las 12,30 de la mañana, el panorama en Córdoba era el siguiente:
*En el interior, se han organizado en algunos cruces de rutas, piquetes de dirigentes y productores de Federación Agraria. Los operadores de granos recomendaron no remitir camiones con cargas, ante la eventualidad de cortes. Pero hasta ahora, sólo se hace reparto de volantes y no ha habido cortes.
*Piquetes en puentes sobre el Río Suquía –que dan acceso al centro de la ciudad- y en avenidas de elevada circulación. Se produjeron algunas acciones de intimidación a chóferes de omnibus, taxistas y remiseros que no habían adherido al paro. Por esa razón, los conductores de una de las compañías de colectivos dispusieron parar. Se registraron bloqueos o impedimentos a centros de distribución de mercaderías.
*En algunos gremios que no adhirieron al paro, se escucharon voces de disconformidad hacia sus conducciones por no haberlo hecho. En otros que se habían plegado, tambén hubo alguna voz de reproche a la adhesión. Hasta el mediodía se registraba una agresión a un hotel cuyo personal no se había plegado: hubo rotura de vidrios y destrozos en el mobiliario.
*Los bancos oficiales no atenderán al público: parte de los privados tampoco o resistieron su actividad.
*Oficinas públicas como las de la Empresa Provincial de Energía (adhirió el Sindicato de Luz y Fuerza), ANSES, PAMI y algunas otras, no atienden al público. No hubo recolección de basura.
*En el Aeropuerto Córdoba, se cancelaron casi todos los vuelos.
*Desde distintos puntos, hubo marchas de los gremios que adhieren a la CGT de Pablo Michelli y la CGT de Hugo Moyano por el centro de la ciudad, que confluyeron al mediodía en 27 de Abril y Vélez Sarsfield.
*En ciudades importantes del interior (Río Cuarto, Villa María), hubo manifestaciones de adhesión.
*No adhieren al paro gremios importantes como el de chóferes de ómnibus (UTA, clave en una medida de fuerza), maestros (UEPC, las clases son normales); empleados públicos (SEP, reparticiones del gobierno provincial y municipal); mecánicos (SMATA, con influencia en las fábricas automotrices); metalúrgicos (UOM, talleres y fábricas metalúrgicas y autopartistas); entre otros.
*Por medio de la red Twitter, el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, escribió: «Mañana (por hoy), paro y protesta por Impuesto a las Ganancias en los salarios. ¿No será hora que el Gobierno entienda que es mejor el diálogo?».