La carrera proporciona también una sólida capacitación en la comercialización de todos los granos, manejo de la documentación involucrada y dominio de las normas impositivas vigentes. Dura dos años y medio y están abiertas las inscripciones.
Es única en su tipo en el país.
El cursado dura dos años y medio, con clases teóricas y prácticas semanales, visitas a plantas, fábricas y puertos, convenios de pasantías y título oficial con validez nacional.
Amplio campo laboral
La Tecnicatura no reemplaza a la especialidad de Perito Clasificador de Cereales, que también se dicta en la Agro Escuela con un año de duración -y que continua como tal-, sino que es un escalón de especialización superior al Perito y con un campo laboral mucho más amplio.
Están abiertas las inscripciones para el primer año de la Tecnicatura, al que se han asignado cupos limitados de inscriptos.
El requisito básico es haber finalizado el nivel secundario.
Por informes los interesados deben dirigirse a Agro Escuela Córdoba, Rosario de Santa Fe 231, 11° Piso, ciudad de Córdoba, Teléfono 0351 – 4254466, página web www.agroescuela-cordoba.com.ar .
Programa de la carrera
En el primer año el contenido es similar al de la especialización en Perito Clasificador, pudiendo el alumno, como se ha dicho, rendir los exámenes al final del año y obtener ese primer título que ya lo habilita para trabajar. Pero en la Tecnicatura el dictado es más amplio y profundo pues se incorporan materias como Gestión de las Organizaciones y Economía.
En el segundo año se desarrollan asignaturas sobre Higiene y Seguridad, Logística y Sistema de Comercialización. Y en el último semestre, se abordan Metodología e Investigación en Nuevos Mercados y Laboratorio. Para egresar el alumno debe presentar un trabajo final.