Luego de que la Sociedad Rural de Jesus María emitiera un duro pronunciamiento, conteniendo una fuerte crítica al proyecto de incrementos impositivos, De la Sota manifestó a una radio local –Cadena 3- estar «realmente sorprendido, porque los he llamado, los he invitado a dialogar y les he pedido que ellos me sugieran de qué manera nos dan una mano y, en vez de eso, surgen las críticas de esa manera».
Y agregó: «Si están tan disconformes, voy a cumplir con la ley, llamo al jury, determinamos el valor de los campos que hace 12 años que no se determina y van a tener que pagar un 600% más. Para evitar eso, les he dicho: ‘Colaboren, ayuden a la provincia en una circunstancia donde la Nación no nos paga lo que nos debe y no da muestra de pagarnos nada'».
«Máxime –les reprochó a los ruralistas- cuando ellos saben que soy el gobernador que más ha defendido al campo: les di un 30% de rebaja, un 10% más por pago al contado. Hace 12 años que no actualizamos el valor de las tierras, entonces qué quieren».
La declaración que ofuscó a de la Sota
La declaración de la Sociedad Rural de Jesus María que provocó el enojo del gobernador, expresó lo siguiente:
Hemos reconocido, en su momento, que el Gobierno de la Provincia de Córdoba es uno de los pocos que levanta su voz contra los repetidos atropellos del Gobierno nacional.
Incluso contra las sospechas de un mezquino afán electoralista, sabiendo que aunque así fuera, al menos se intentaba defender los intereses de la provincia.
Es más, fue el Agro el primer actor social que dio su apoyo, aún a riesgo de quedar expuesto como socio o aliado del Gobernador.
Pero nuestro reconocimiento a la justa defensa de los derechos de los cordobeses nos significa, de ninguna manera, un cheque en blanco, ni un contrato nupcial. Tampoco significa avalar los números de una gestión que no termina de emprolijarse, pese a las promesas realizadas.
El Gobernador De la Sota está empezando a caer en el facilismo que él mismo critica, y dirige al sector Agropecuario sus flechas, cada vez que necesita cerrar sus números.
Expresamente lo ha pronunciado el día lunes , dejando fuera de este nuevo esfuerzo que nos solicita, al comercio, la industria, el turismo, los servicios.
Parece ignorar que la mitad Sur de la Provincia sufre los efectos de las inundaciones, mientras que la mitad Norte recién empieza a respirar después de tres años de sequía.
Sr. Gobernador: Ud. nos conoce, estamos siempre atentos a aportar soluciones, ideas, un esfuerzo solidario.
Pero el sector no está en condiciones ni dispuesto a realizar por sí solo eltrabajo que significa equilibrar los números del estado provincial. De ninguna manera podemos tolerar que caiga en nosotros y en los productores que nos toca representar el peso de este ajuste que arbitrariamente se nos pretende imponer.