sábado 09 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

Agroquímicos: más de seis mil personas capacitadas en Córdoba por el Ministerio de Agricultura

agroquimicoscapacitacionmag-webc


Concretamente, el número de participantes en jornadas de capacitación que tuvieron lugar este año, comprendieron a 3.000 operarios de máquinas de aplicación terrestre de agroquímicos; 2.400 asesores fitosanitarios, aplicadores y expendedores; 380 miembros de las policías departamentales y Caminera e inspectores municipales; 300 productores frutihortícolas del Cinturón Verde; y 80 concejales de diferentes municipios y comunas, detalló un informe de la cartera agropecuaria.


«Estas cifras forman parte del esquema de actividades propuestas a inicios de año, cuando definimos que para nosotros la ley de agroquímicos y su correcta aplicación en todo el territorio era uno de los pilares de nuestra gestión», explicó el titular de la cartera agropecuaria, Néstor Scalerandi.


Agregó que «todos los actores vinculados a la ley 9164 deben involucrarse, deben saber que existe una cadena de responsabilidades que incluye al dueño del campo, al asesor fitosanitario, al aplicador, al inspector municipal, al operario y a nosotros como funcionarios del ministerio, entre otros».


Respecto a las cifras que arrojó el cierre parcial de las capacitaciones, Scalerandi aclaró que «lejos de cerrarlo, en los últimos dos meses que quedan de 2012, esperamos incrementar un 25 por ciento la tarea territorial».


Protección de la salud

El objetivo fijado es promover en cada instancia la aplicación de la ley 9164 de Agroquímicos y el uso de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).


«En definitiva, las buenas prácticas son herramientas que permiten producir, pero cuidando que se cumpla lo que la ley enumera en su primer artículo: la protección de la salud humana, de los recursos naturales y de la producción agropecuaria», explica el titular de la Secretaria de Agricultura, Juan Cruz Molina.


Fiscalización y control

Por otra parte, y desde un esquema transversal al Ministerio, la Subsecretaría de Fiscalización y Control, además de haber incrementando el control, fiscalización y aplicación de la ley provincial, también aborda un esquema de capacitaciones, cuyo fin primario está dado en cuidar a las comunidades de las violaciones a las normas vigentes.


Por este motivo, su convocatoria se enfoca en instruir a los efectivos de la Caminera y las Patrullas Rurales, a Jueces de Paz y a inspectores de municipios y comunas.


«Estamos ocupados y preocupados en este tema, hemos llevado adelante durante todo 2012 una profunda tarea de capacitación. Pero también hemos focalizado nuestro esfuerzo en la fiscalización y el control, son dos líneas que no se pueden descuidar», puntualizó Norberto Aichino, titular del área de Fiscalización y Control.

Últimas noticias