También hubo variaciones en las modalidades de pago por parte de los arrendatarios. En el informe, las bajas más importantes en quintales se habrían verificado en San Martín, Juárez Celmán, Río Cuarto y Tulumba.
El Reporte emitido ayer por la Bolsa de Cereales de Córdoba contuvo el resultado de «nuevos relevamientos en el mes de Septiembre de 2012» sobre costos promedios de arrendamiento por departamento. Se consigna que «debe aclararse la posible existencia de valores diferentes a los promedios según características especiales de suelos».
Cuadro comparativo costo arrendamiento. Ciclo 2011/12 vs. Ciclo 12/13. Costo promedio de arrendamiento en qq/ha de soja
|
|||
DEPARTAMENTO |
Ciclo 2011/2012 |
Ciclo 2012/2013 Mayo |
Ciclo 2012/2013 Septiembre |
Calamuchita |
11 |
10 |
10 |
Colón |
13,4 |
11,5 |
11,3 |
Gral. Roca |
9,5 |
9,9 |
8,6 |
San Martín |
12,2 |
10 |
10,8 |
Juárez Celman |
11,5 |
9,25 |
9,5 |
Marcos Juárez |
18 |
17,8 |
17,6 |
R. Sáenz Peña |
11 |
11 |
10 |
Río Cuarto |
10,7 |
9,5 |
9 |
Río Primero |
10,5 |
10 |
10,2 |
Río Seco |
9 |
9,5 |
9 |
Río Segundo |
11,5 |
10,4 |
10 |
San Justo |
11 |
10,5 |
10,5 |
Santa María |
10 |
10,3 |
10,3 |
Tercero Arriba |
11 |
10,5 |
10,5 |
Totoral |
11,6 |
12 |
11 |
Tulumba |
9 |
9 |
8,5 |
Unión |
15,7 |
15,1 |
14,2 |
Fuente: Departamento de Información Agroeconómica – Bolsa de Cereales de Córdoba
El informe de la Bolsa también comenta que «se informan variantes en cuanto a las modalidades de acordar tanto costos como forma de pago de arrendamientos».
«El presente informe fue desarrollado gracias a la participación de Colaboradores referentes en toda la provincia, que aportaron sus datos zonales durante el relevamiento realizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba en el mes de Septiembre de 2012», concluye.