sábado 02 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

ULTIMO MOMENTO: hubo un principio de acuerdo en el conflicto lechero y se levantan los bloqueos

Anoche, mientras se intentan gestiones mediadoras, sequían los bloqueos a usinas lácteas. En el Este de la provincia de Córdoba, un fiscal ordenó despejar los accesos a tres plantas en Devoto, Freyre y Morteros.

Derrame de leche: reprochable

Los canales de televisión mostraron profusamente la leche que tiran los tamberos. No es una decisión acertada de los productores prestarse a ese tipo de «difusión» del conflicto. Por el contrario, es bastante censurable.

Aunque por normas bromatológicas no se pueda distribuir leche cruda entre la población y no haya otra opción más que derramar la leche en los tambos, no resulta una medida inteligente andar tirando el producto ante las cámaras de televisión, creyendo que eso servirá para comunicar las razones y justicia del reclamo tambero.

El efecto en la opinión pública es completamente el opuesto: un derroche insensible y egoísta. En suma: una acción reprochable. Hay otras formas para exteriorizar el problema y la protesta, aún cuando cause exasperación la deliberada indiferencia e inoperancia del gobierno nacional y otros sectores de la cadena láctea o comercial ante la problemática de los productores.

Peligra la paz social en Córdoba

Anteayer, el gobierno de Córdoba notificó al Ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación que el conflicto está poniendo en riesgo la paz social en territorio cordobés.

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias hizo ayer -antes del inicio de negociaciones y mediaciones- una advertencia parecida, en una carta enviada al ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, en la cual le advierte que la «persistencia» de la «inacción» del gobierno nacional podría «derivar en una escalada» de «imprevisibles consecuencias».

En Córdoba y Santa Fe continuó la descarga de miles de litros de leche cruda ante la imposibilidad de guardar la producción diaria de los tambos.

Actuan la Justicia y la Policía

En el Este cordobés, la fiscal Betina Croppi ordenó anoche que se despeje el bloqueo que un grupo de productores realizaba en la planta de Sancor en la ciudad de Morteros. La medida fue hecha cumplir por la policía. Una medida judicial similar se dispuso en relación a las usinas de Sancor en Devoto y de Manfrey en Freyre.

Los productores reclaman un aumento del precio en tranquera de tambo, que actualmente ronda $ 1,30 / 1,50. Demandan una mejora que lleve el valor $ 1,80 / 2.

Ayer, hasta avanzada la medianoche, se sucedían los intentos de mediación que encabezaba la Provincia de Santa Fe, en coordinación con los gobiernos de Córdoba y Entre Ríos. 

En Córdoba, deliberó la Mesa Láctea Provincial, integrada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y representantes de las entidades de la producción y parte de las de industrialización.

A su término, se emitió una información a través de la que vuelve a alertarse que la «rebeldía de las bases» torna improbable que «se descomprima el conflicto» mientras no haya «una reunión a nivel nacional de manera urgente con el apoyo político de los gobernadores de las provincias lecheras con las industrias, de la cual resulte un compromiso de mejora inmediata del precio, responsabilizando a las industrias del derrame de la materia prima.

Concluye el comunicado indicado que «es decisión de la Mesa Láctea Provincial mantenerse en estado de deliberación permanente a fin de seguir el curso de los acontecimientos».

Últimas noticias