domingo 03 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

Tarjeta Gratuita y programa de la Jornada de Soja de Córdoba del próximo jueves

orfeo-escenarioypublico-webl

La presencia del ingeniero Yasky ha generado expectativa por las informaciones o precisiones que podría aportar sobre cuestiones tales como la «pesificación» de las operaciones de granos a futuro, la política sobre semillas y eventos biogenéticos, la liberación de exportaciones de maíz y otros.

En el acto de apertura hablarán el presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Dr. Rubén Bergero; el Ministro de Industria y Comercio de la Provincia de Córdoba,Jorge Lawson; y el Subsecretario de Agricultura de la Nación, Ing. Ag. Marcelo Yasky.

Luego, se dará paso al programa de conferencias.

Durante la Jornada habrá presentación de nuevas variedades y productos y, también, de emprendimientos, como una planta de Tratamiento Profesional de Semillas en Monte Cristo. Más información en www.agroverdad.com.ar .

PROGRAMA DE CONFERENCIAS:

*Nueva generación de biotecnologías para el cultivo de soja. Federico Trucco Ph D (Grupo Bioceres-Instituto de AgroBiotecnología de Rosario).

*Las enfermedades y las pérdidas ocultas en la producción. Ing. Ag. Gloria Viotti (Laboratorio Agroplant).

*Las plagas se resisten a los insecticidas. Ing. Ag. Daniel Igarzábal.

*Clima 2012/2013: Estrategias productivas por ambientes en función de las perspectivas climáticas. Ing. Ag. Federico Bert (FAUBA).

*Malezas en primavera: ¿Cómo atravesamos el desierto?. Ing. Ag. Luis Lanfranconi.

*Programa Provincial de Control de Malezas Resistentes. «Malezas Controladas, Gestionando Sustentabilidad». Ing. Ag. Juan Cruz Molina (Secretario de Agricultura de la Provincia de Córdoba).

*Presentación de la Red Provincial de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales de Córdoba. Ing. Ag. Silvina Fiant (Bolsa de Cereales de Córdoba).

*¿Qué pasará con el precio de la soja y del maíz?. Cra. María Sol Arcidiácono (Intagro).

*La economía y los mercados bajo la lupa de Salvador Di Stefano.

CONFERENCIAS TECNICO-EMPRESARIAS:

*Variables que Afectan al Cultivo de Soja. Rodrigo Bosch (Nidera Semillas).

*AgroIngreso, Primer y Único Seguro de Ingresos. Ing. Ag. Marcelo Girardi (Sancor Seguros).

*Sojas cordobesas listas para sembrar. Presentación de la planta de Tratamiento Profesional de Semillas (TPS) de Monte Cristo. Ing. Ag. Francisco Rufail (Miguel Gazzoni Cereales).

*YaraVita Glytrac: el primer fertilizante foliar desarrollado para la soja de Argentina. Ing. Agr. Margarita González (Yara Argentina).

*Una tecnología superadora en el control de enfermedades en soja: Maxim Evolution. Ing. Agr. Gabriel Mina (Rizobacter Argentina).

*Genética y tecnología de vanguardia al servicio del rinde. Ing. Agr. Gabino Seares (FN Semillas).

*La Agricultura de Precisión como pilar del proceso productivo. Federico García (Tecnocampo).

*Innovación cordobesa para el presente y futuro de su suelo. Ing. Ag. José Guillermo Astolfi (Nurture).

*Soja, nutrición y fertilizantes. Ing. Agr. Hugo Ramírez (Mosaic).

*Nueva Generación de Sojas ACA, con alto potencial y gran adaptabilidad a distintos ambientes. Ing. Agr. Cristian Rossi (ACA Semillas).

*El éxito en el manejo de las malezas resistentes es posible, sugerencias para lograrlo. Ing. Ag. Mariano Granetto (Syngenta).

*Ligate-STS, la opción para malezas difíciles. Ing. Agro. Diego López (Dupont).

Últimas noticias